“Vida UAT fortalece la vocación y el perfil de nuestros estudiantes”: rector

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó en el Campus Tampico el cierre de las jornadas “Vida UAT”, evento que tuvo como objetivo principal dar la bienvenida a poco más de ocho mil quinientos estudiantes que en este ciclo escolar ingresaron a las distintas sedes de la máxima casa de estudios en todo el estado.

La culminación de las jornadas se llevó a cabo en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur, como cierre de una serie de actividades de bienvenida previamente ofrecidas en las sedes de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria y Mante para los estudiantes que se incorporan al ciclo escolar 2023-3 de la UAT.

En el desarrollo del programa, el rector estuvo acompañado por funcionarios de la administración central y por directivos de las ocho facultades que conforman el campus en Tampico.

En su mensaje, el rector Mendoza Cavazos enfatizó la importancia de que los estudiantes participen en las actividades y programas que la UAT les ofrece, con el fin de desarrollarse como individuos completos y sobresalir en los proyectos de vida que decidan emprender.

En ese contexto, presentó el modelo educativo que incorpora un renovado plan de estudios e innovaciones que fortalecerán la vocación y el perfil de los estudiantes mediante toda una gama de experiencias que vivirán a lo largo de su trayectoria universitaria.

La línea de enseñanza denominada Vida UAT se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes promoviendo la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y aptitudes, así como la incorporación de actitudes y valores que fomenten la convivencia durante su trayectoria en la Universidad.

Después del evento de bienvenida, se llevó a cabo un rally por las instalaciones del Centro Universitario Sur con el fin de presentar a los estudiantes la amplia gama de actividades y servicios que ofrece la UAT. Estos incluyen programas de enseñanza de idiomas, actividades deportivas y artísticas, así como áreas y agrupaciones dedicadas al cuidado de los hijos de los estudiantes, la sustentabilidad y la responsabilidad social.

La jornada culminó con la conferencia “Más allá del rosa”, impartida por Jessica Fernández, ponencia que proporcionó a los estudiantes una perspectiva enriquecedora sobre temas de empoderamiento y la desmitificación de algunos estigmas relacionados con el feminismo.

Mediante el desarrollo de este evento, el rector Guillermo Mendoza Cavazos reitera su mensaje de bienvenida a un promedio de cuarenta y un mil estudiantes que se preparan en las veintiséis dependencias educativas (facultades, unidades académicas y escuelas) distribuidas en ocho sedes universitarias ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, al tiempo de refirmar el compromiso de impulsar la cobertura educativa de excelencia con un impacto social significativo en la región.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.