Vida UAT formará a las nuevas generaciones de universitarios: rector

l rector Guillermo Mendoza destacó que el programa busca formar profesionales sensibles con su entorno, mediante una nueva filosofía que permita a los jóvenes prepararse para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la reforma curricular que implementará la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a partir del ciclo escolar que se iniciará este mes de agosto, las nuevas generaciones de estudiantes ingresarán a un programa innovador que les dará la oportunidad de tener una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria.
En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos se refirió a la entrada en vigor del programa denominado Vida UAT, un esquema que busca formar a las nuevas generaciones de estudiantes a través de actividades extracurriculares que contribuyan a prepararlos para responder a su entorno con una alta responsabilidad social.
El C. P. Guillermo Mendoza explicó que Vida UAT forma parte de las adecuaciones que se hicieron con la reforma curricular y del nuevo modelo educativo instrumentado en la casa de estudios.
Destacó que, además de cursar una carga de materias durante su carrera, los jóvenes deberán cumplir con horas dedicadas a las actividades marcadas en Vida UAT, que incluye deporte, cultura, sustentabilidad, inclusión, derechos humanos y más actividades de responsabilidad social que tengan un impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“Es un proyecto que se viene trabajando desde el año pasado —indicó el rector—. A partir de agosto entra la primera generación de Vida UAT. Vamos a hacer la presentación de todo lo que conlleva, pero, básicamente, son dos líneas específicas: su malla curricular, es decir, su preparación profesional, y la línea paralela de Vida UAT: deberán cumplir con ciertas horas de muchas actividades extraescolares”.
Señaló que se trata de una nueva filosofía en la Universidad, de preparar a sus jóvenes para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad, para lo cual requieren nuevas habilidades. 
Citó como ejemplo que a partir de agosto el deporte será parte de Vida UAT, por lo cual se abrirán espacios para que cualquier estudiante que desee practicar alguna disciplina pueda hacerlo y no sean solo selectivos de deportistas. 
“Es toda una nueva filosofía alrededor del deporte que se liga a nuestro nuevo modelo educativo. Como universidad, nuestra obligación es tener el deporte como complemento para la formación de nuestros universitarios. Vamos a generar actividades para todos nuestros estudiantes en las diferentes disciplinas deportivas”.
Cabe mencionar que, de acuerdo con actividades encabezadas por la Secretaría Académica de la UAT, desde hace dieciocho meses se ha trabajado con todas las facultades, unidades académicas y escuelas, así como docentes y directivos, en la reforma curricular con un nuevo plan de estudios que ofrecerá a las nuevas generaciones de estudiantes una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria con carreras completamente definidas hacia los lineamientos que se requieren a nivel nacional y hacia los retos y desafíos que plantea una nueva sociedad.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.