Van en Tamaulipas sin fracking  por gas no convencional

Usarán tecnología distinta en la Cuenca de Burgos, anuncia Secretaría de Energía 

Tampico, Tamaulipas.- El Foro “Nueva Política Energética para el Bienestar de México”, fue inaugurado en Tampico. 

El evento fue encabezado por el Gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Tampico.

a

Se dio a conocer que el Gobierno Federal buscará aplicar mayor tecnología para la extracción de gas no convencional en la cuenca de Burgos para evitar el fracking, así como el daño al medio ambiente. 

Durante su visita al municipio de Tampico, Rocío Nahle, secretaria de Energía, expresó que en Tamaulipas existe un gran potencial en este tema junto con Nuevo León, por ende buscarán explotarlo de la mejor manera sin traer consecuencias

a

Dijo que sólo hay tres foros a nivel nacional los cuales se realizan de manera simultánea en Campeche, Tabasco y Tamaulipas, aunque se prevé realizar otro en este mismo estado pero en la ciudad de Reynosa. 

a

El gobernador de Tamaulipas, resaltó la importancia de esta entidad en esta materia, ya que cuenta con la creación de energías limpias, cuentan con gas natural y petróleo.

Este lunes se realizaron diferentes conferencias dirigidas a cámaras, asociaciones y empresas relacionadas con este rubro.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.