VA IP EN VICTORIA POR MÁS DE $250 MILLONES EN “BUEN FIN”

YA SE HAN SUMADO MÁS DE CIEN COMERCIANTES, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Más de cien comercios victorenses ya se sumaron a la novena edición del Buen Fin 2019, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. 

En rueda de prensa, el presidente de la Canaco, José Luis Loperena González, dijo el año pasado participaron 450 comercios de diferentes giros, por lo que espera que la cifra sea superada. 

foto 1

“Nos unimos por novena ocasión con el objetivo de superar todos los retos de los años anteriores, para que ganen más los consumidores, los comercios, las empresas”, expuso. 

En 2018 el “fin de semana más barato del año” contemplaba una derrama en Ciudad Victoria de 150 millones, sin embargo, lo recaudado ascendió a los 250 millones de pesos, indicó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio. 

Señaló que los descuentos serán en base a los productos o servicio que los comercios oferten, y que podrán ir desde el 10 hasta un 50 por ciento. 

foto 2

Como en cada año, también se contará con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia que empezó a vigilar que los comercios no incrementen los precios previó al Buen Fin.
 

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.