Unidos por Tamaulipas mejora calidad de vida

Junto con autoridades municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobernador realiza recorrido de supervisión de trabajos del plan "Unidos por Tamaulipas".

Tampico, Tamaulipas.-Cerca de 350 mil personas de más de 200 colonias de Altamira, Tampico y Ciudad Madero verán mejorada su calidad de vida con la aplicación del plan Unidos por Tamaulipas, a través del cual el Gobierno del Estado, los Gobiernos Municipales y sus respectivas dependencias, trabajan para mejorar con diversas acciones la calidad de vida de las familias y atender los factores que propician conductas antisociales y delictivas.
 
Para cumplir con este objetivo se llevan a cabo labores de pavimentación, bacheo, alumbrado, servicio de limpieza en vialidades, reforestación y rehabilitación de espacios públicos para la convivencia y aplicación de pintura en las viviendas, con las que se busca mejorar la imagen urbana de las colonias y las condiciones del entorno que habitan.FOTO 1

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó los trabajos del programa en la Zona Conurbada Sur de la entidad, realizando recorridos por diversas colonias en las que las dependencias del Gobierno Estatal y administraciones municipales, llevan a cabo sus actividades.FOTO 2


 
“En este programa Unidos por Tamaulipas, nos unimos sociedad, Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estas ciudades, en colonias que por diversos motivos no habían sido atendidas y que ahora, uniendo capacidades, talento y recursos, estamos rescatando espacios, haciendo limpieza general, pintando casas y algo muy significativo como la colocación de alumbrado”, manifestó el mandatario.
 
En Altamira, junto con la Presidenta del DIF, Alma Laura Hernández Amparán, constató la limpieza de vialidades y predios, así como la implementación del programa Tiempo de Pintar la Casa en el Fraccionamiento Los Prados. En este municipio se interviene en 59 colonias, impactando positivamente en más de 83 mil personas.FOTO 3

En Madero, junto al alcalde Adrián Oseguera Kernion, supervisó la limpieza de espacios públicos, fumigación, recolección de basura y mantenimiento de la red de agua potable y drenaje en la colonia Revolución Verde. Los trabajos se llevan a cabo en 59 colonias, beneficiando a más de 100 mil personas.
 
Finalmente, en Tampico, acompañado por el alcalde Jesús Nader Nasrallah, dio continuidad a los trabajos de alumbrado y la implementación del programa Tam te Cuida con Médico en Casa. Más de 165 mil personas de 87 colonias son beneficiadas con la aplicación del programa en este municipio.foto 4

La estrategia, que funciona desde 2017 en Reynosa bajo el nombre Unidos por Reynosa, se amplió a 13 municipios de la entidad aplicándose en más de mil 50 colonias.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.