Unen esfuerzos Tamaulipas e Infonavit para brindar hogares seguros y sustentables

Unen esfuerzos Tamaulipas e Infonavit para brindar hogares seguros y sustentables

-Avanza con visión humanista la construcción de 60 mil viviendas dignas y asequibles, impulsando el bienestar de las familias de trabajadores con ingresos de uno o dos salarios mínimos

Reynosa, Tamaulipas.- Con la convicción de transformar la vida de las familias tamaulipecas mediante el acceso a un hogar digno y asequible, el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas impulsan de manera conjunta el programa “Vivienda para el Bienestar”, una estrategia nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada en la entidad por el gobernador Américo Villarreal Anaya, bajo su política humanista de bienestar social.

Durante una gira de trabajo por los municipios de Reynosa y Matamoros, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo Treviño Cantú, supervisaron los avances de los primeros proyectos de construcción que forman parte del plan para edificar 60 mil viviendas en los próximos seis años, de las cuales 27 mil ya se encuentran en desarrollo en distintos puntos de la entidad.

En Reynosa, las autoridades recorrieron el desarrollo habitacional “Florencia”, donde se edifican departamentos dirigidos a trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, quienes históricamente han tenido menos oportunidades de acceder a un crédito para vivienda. Asimismo, visitaron el fraccionamiento “Puerta Grande”, donde se proyecta entregar 224 viviendas en los próximos dos meses, dentro de un total de 1,088 unidades, equipadas con servicios básicos, áreas verdes y espacios de convivencia familiar.

Por su parte, en el municipio de Matamoros, el programa avanza con la construcción de 780 viviendas que mejorarán la calidad de vida de cientos de familias. De éstas, 100 se ubican en el predio “Las Alamedas”, 324 en “Las Arecas”, y el resto en otros desarrollos de este puerto fronterizo.

El titular del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, subrayó que los trabajos se realizan bajo la instrucción directa del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha pedido mantener una estricta supervisión técnica para garantizar que cada vivienda se entregue en tiempo y forma, con la calidad que merecen las familias tamaulipecas.

“Estamos edificando con firmeza una nueva realidad para las y los tamaulipecos, donde el derecho a la vivienda se convierte en una oportunidad real para vivir mejor”, expresó Octavio Romero Oropeza, al invitar a las y los trabajadores a acercarse a los centros de atención del Infonavit para conocer la oferta disponible.

Con esta estrategia, el Gobierno Federal con el apoyo del Gobierno del Estado refuerza su compromiso de construir un Tamaulipas más justo, equitativo y solidario, donde cada familia tenga la posibilidad de formar su hogar y desarrollarse en comunidad, en concordancia con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de hacer de la vivienda un pilar del bienestar y la dignidad humana.

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

-Al aprobar esta etapa, las y los participantes obtendrán el grado superior inmediato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Atendiendo la convocatoria del Consejo de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), cuatro mujeres y siete hombres integrantes de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad presentaron la evaluación de conocimientos técnicos para obtener el grado superior inmediato.

La aplicación tuvo como sede la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) y consiste en un examen virtual de cien preguntas.

Esta evaluación es la tercera y última etapa dentro de la Convocatoria para el Proceso de Promoción de Grados vigente, en la cual participan Custodios Penitenciarios procedentes de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad que anteriormente aprobaron las evaluaciones médicas y físicas.

«Es parte de la carrera policial, es un incentivo, el hecho de ir incrementando grado, aumentan también su salario, van haciendo una carrera policial», manifestó el director del Consejo de Desarrollo Policial de la SSPT, Igor Mendoza Ruiz.

A través de este ejercicio, la SSPT garantiza la equidad y transparencia durante el proceso, impulsando la profesionalización de su personal operativo.