UNA VIDA DE SERVICIO: POLICÍA DE LA GUARDIA ESTATAL CON 42 AÑOS DE TRAYECTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por más de cuatro décadas, el Policía Tercero, Raúl Mota Castillo, ha servido dentro de esta corporación actualmente denominada como Guardia Estatal, en la cual ha escrito una historia de orgullo y sacrificios que se tradujo en el inicio de un legado familiar.

 

En la década de los ochenta, ingresó a la entonces Policía Rural, motivado por la búsqueda de una estabilidad económica; esto le permitió conocer los 43 municipios de Tamaulipas y sus colindancias con otras entidades y el río Bravo, recopilando anécdotas de sus entrenamientos, como los accidentes a caballo.

 

En este sentido, reconoció que la capacitación policial ha mejorado con el apoyo de las nuevas tecnologías y la voluntad de quienes ocupan cargos superiores dentro de la corporación y permiten la profesionalización constante del personal.

 

Su ejemplo, inspiró a sus hijos a servir como policías durante más de una década, “para ser policía, tiene que tener uno condiciones, tiene que tener más que nada espíritu de servicio, dejar todo a veces a cambio de nada, deja uno familia, hijos, nietos, todo, pero se siente muy bonito ser policía”, dijo.

 

Durante la reciente conmemoración del Primer Aniversario de la Guardia Estatal, Mota Castillo recibió un reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, esto, representó una gran satisfacción personal y un orgullo para su familia.

 

Actualmente, se desempeña dentro del área de Policía Auxiliar de la Guardia Estatal e invitó a las y los nuevos integrantes de esta corporación a honrar el uniforme y recordar por qué decidieron ingresar a esta carrera cuyo principal requisito es la vocación de servicio.

 

“Ser policías es un gran orgullo, no es una carrera cualquiera, es de las más difíciles que hay y es un gran honor, el policía tiene que ser leal, tiene que ser objetivo, sabe que, si ahorita está vivo, mañana quién sabe”, externó.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.