Un informe de mentiras

1.-Oscar Almaraz rindió su primer informe de gobierno este fin de semana. Nada más lejano de la realidad. Su evento promocional fue un acto de campaña no de rendición de cuentas. No habló de la falta de agua, ni de las calles llenas de baches o con falta de luz. Tampoco habló de los semáforos sin funcionar, ni de las zonas inundadas por las lluvias. Mucho menos hizo referencia a la pérdida de empleos ni a la creciente ola de inseguridad que afecta a la capital. No.

El informe de Almaraz estuvo lleno de buenos deseos, de verdades a medias, de promesas incumplidas. Y su problema no es creerse sus mentiras, el problema del alcalde que para buscar su reelección tendrá que demostrar los resultados de su mandato. Mandato que por lo pronto resulta reprobado.

2.-A propósito, quien también anda en campaña pero para limpiar su imagen es Eugenio Hernández Flores. El ex gobernador tendrá este martes 12 la audiencia constitucional para conocer si se otorga o no la suspensión definitiva a su recurso de amparo.

Pero el problema de Eugenio no solo es con las autoridades tamaulipecas. Recuerda que en Estados Unidos tiene orden de búsqueda y captura, entre otras cosas por lavado de dinero. Así que el proceso local en su contra apenas es uno de los problemas que enfrentan Eugenio y sus cómplices.

3.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Otto Hans Van Maerssen. Ahí se acordó mantener la coordinación en los distintos proyectos de interés mutuo que se comparten en ambos lados de la frontera.

Tras la reunión, el Gobernador García Cabeza de Vaca destacó la relación sin precedentes que existe entre la administración estatal y las autoridades estadounidenses, lo que ha permitido fortalecer las estrategias de seguridad pública puestas en marcha por su gobierno.

4.-Y ya que andamos en asuntos internacionales, los gobiernos de Estados Unidos y Alemania buscan a tamaulipecos para ofrecerles empleo. Previamente 310 personas de Mante, González y Altamira aprovecharon las oportunidades de trabajo en Canada, por lo que ahora la Secretaría del Trabajo está gestionando la exportación de capital humano a lugares como el país vecino y hasta territorio europeo.

Además de voluntad, es necesario acercarse a las oficinas regionales del empleo en los diferentes municipios del estado. Son trámites sencillos, donde se da una capacitación y reclutamiento para quienes reúnan el perfil solicitado.

5.-El candidato a ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios, José Andrés Suárez Fernández, estuvo de visita en Ciudad Mante, donde recibió el apoyo de la comunidad universitaria. Estudiantes, profesores y directivos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro y de la Escuela Preparatoria Mante, le manifestaron su compromiso y respaldo para trabajar unidos por la UAT

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.