Un informe de mentiras

1.-Oscar Almaraz rindió su primer informe de gobierno este fin de semana. Nada más lejano de la realidad. Su evento promocional fue un acto de campaña no de rendición de cuentas. No habló de la falta de agua, ni de las calles llenas de baches o con falta de luz. Tampoco habló de los semáforos sin funcionar, ni de las zonas inundadas por las lluvias. Mucho menos hizo referencia a la pérdida de empleos ni a la creciente ola de inseguridad que afecta a la capital. No.

El informe de Almaraz estuvo lleno de buenos deseos, de verdades a medias, de promesas incumplidas. Y su problema no es creerse sus mentiras, el problema del alcalde que para buscar su reelección tendrá que demostrar los resultados de su mandato. Mandato que por lo pronto resulta reprobado.

2.-A propósito, quien también anda en campaña pero para limpiar su imagen es Eugenio Hernández Flores. El ex gobernador tendrá este martes 12 la audiencia constitucional para conocer si se otorga o no la suspensión definitiva a su recurso de amparo.

Pero el problema de Eugenio no solo es con las autoridades tamaulipecas. Recuerda que en Estados Unidos tiene orden de búsqueda y captura, entre otras cosas por lavado de dinero. Así que el proceso local en su contra apenas es uno de los problemas que enfrentan Eugenio y sus cómplices.

3.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Otto Hans Van Maerssen. Ahí se acordó mantener la coordinación en los distintos proyectos de interés mutuo que se comparten en ambos lados de la frontera.

Tras la reunión, el Gobernador García Cabeza de Vaca destacó la relación sin precedentes que existe entre la administración estatal y las autoridades estadounidenses, lo que ha permitido fortalecer las estrategias de seguridad pública puestas en marcha por su gobierno.

4.-Y ya que andamos en asuntos internacionales, los gobiernos de Estados Unidos y Alemania buscan a tamaulipecos para ofrecerles empleo. Previamente 310 personas de Mante, González y Altamira aprovecharon las oportunidades de trabajo en Canada, por lo que ahora la Secretaría del Trabajo está gestionando la exportación de capital humano a lugares como el país vecino y hasta territorio europeo.

Además de voluntad, es necesario acercarse a las oficinas regionales del empleo en los diferentes municipios del estado. Son trámites sencillos, donde se da una capacitación y reclutamiento para quienes reúnan el perfil solicitado.

5.-El candidato a ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios, José Andrés Suárez Fernández, estuvo de visita en Ciudad Mante, donde recibió el apoyo de la comunidad universitaria. Estudiantes, profesores y directivos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro y de la Escuela Preparatoria Mante, le manifestaron su compromiso y respaldo para trabajar unidos por la UAT

Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

Tras resaltar el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya en la implementación de políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables de la entidad, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González hizo entrega de apoyos sociales a los beneficiarios de los programas “Transformando tu Comunidad” y “Atención Ciudadana para el Bienestar”, en una gira de trabajo realizada en los municipios de Cruillas y Burgos.

Burgos, Tamaulipas.- Tras resaltar el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya en la implementación de políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables de la entidad, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González hizo entrega de apoyos sociales a los beneficiarios de los programas “Transformando tu Comunidad” y “Atención Ciudadana para el Bienestar”, en una gira de trabajo realizada en los municipios de Cruillas y Burgos.

Primeramente, en la cabecera municipal de Cruillas, Casas González dijo a los presentes que de acuerdo con la agenda de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya mantiene y aumenta los programas sociales en favor de las familias vulnerables.

En este sentido y ante la presidenta municipal de Cruillas, Diana Vanessa Leal López, anunció la próxima cobertura del servicio de energía eléctrica, bien sea a través de la red de la Comisión Federal de Electricidad o por medio de los sistemas aislados que son las celdas fotovoltaicas, un programa que contempla a todas las comunidades del estado, de tal manera que se tendrá cobertura al 100 por ciento antes de que concluya la presente administración gubernamental.

También informó de la indicación del gobernador para que se incremente el número de beneficiarios del programa “Alimentando tu Bienestar”, el cual actualmente llega a 395 familias de Cruillas y a más de 284 mil 700 personas en su padrón estatal, mismo que pasará a una cifra mayor tras el levantamiento del censo de las familias que lo requieren, una acción que se repetirá en todos los municipios del estado.

Ante las y los beneficiarios y otras autoridades presentes, se hizo entrega de 25 tinacos, paquetes alimentarios y cobijas, para posteriormente trasladarse al ejido Lázaro Cárdenas del municipio de Burgos, a donde se llevaron de 50 paquetes alimentarios del programa “Alimentando tu Bienestar”, así como 25 tinacos del programa “Atención Ciudadana para el Bienestar Social”.

En esta comunidad ejidal, la bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal de Burgos, Marco Polo Garza Martínez, quien junto a la comunidad educativa de la Escuela Primaria “Cap. Emilio Carranza de Burgos” y beneficiarios de los programas sociales, participó de la supervisión de actividades del programa “Empleando Bienestar”, efectuada por la titular de SEBIEN Silvia Casas González.

En esta jornada estuvieron presentes Héctor Flavio Hernández, gestor de Bienestar de la SEBIEN; Cruz Salinas Pérez, director regional; José Valentín Vélez Cantú, delegado de los municipios de San Fernando, Méndez, Burgos y Cruillas; los enlaces del DIF Cruillas, Alhelí Dávila Adame y de Burgos, Lizeth González Robles, respectivamente y Carmen García, directora de la Escuela Primaria “Cap. Emilio Carranza de Burgos”.