UAT y su sindicato de académicos suscriben contrato colectivo laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios (SUTAUAT). 
En la ceremonia celebrada en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado en el presídium por el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT; y funcionarios de la administración rectoral: Mtro. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas; Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; y Mtro. Omar Hernández Ponciano, Abogado General. 
En su intervención, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la buena relación que existe entre ambas instituciones, las cuales buscan las mejores condiciones para el personal sindicalizado dentro de las posibilidades y los márgenes que permitan el cumplimiento de contrato.
 “Somos una Universidad con finanzas sanas —dijo el Rector—, que siempre busca el beneficio de sus trabajadores sin comprometernos en algo que no podamos cumplir. Esta madurez que ha buscado la comunidad académica de la UAT en conjunto para poder negociar este tipo de documentos ha sido de mucho realce y hay que reconocerla”.
Mencionó que acciones como la reciente legitimación del contrato colectivo del SUTAUAT, en cumplimiento de las reformas a la Ley Federal de Trabajo, demuestran el compromiso del gremio académico y le permiten conservar su autonomía en las decisiones.
Por su parte el Lic. Luis Gerardo Galván Velazco manifestó que el SUTAUAT ha tenido una vinculación estrecha con las autoridades universitarias, lo que se refleja en una buena comunicación que beneficia al gremio sindical. 
Agregó que a pesar del periodo de pandemia, el personal docente ha dado todo para continuar la formación de las generaciones de la Universidad, lo que merece un gran orgullo y un reconocimiento a su esfuerzo y a la entrega en su labor.
Dijo que el proceso de firma de contrato colectivo, dirigido a gestionar beneficios para el gremio sindical, se inició a través de pláticas con autoridades universitarias y otras universidades, haciendo evidente el compromiso de la UAT al continuar brindando prestaciones a quienes integran este sindicato. 
Manifestó asimismo su agradecimiento al Rector por seguir apoyando a la docencia en su administración, por estar cerca del profesorado y conocer las necesidades del gremio. 
En la ceremonia, el Lic. Luis Gerardo Galván le entregó al Rector Guillermo Mendoza la constancia de legitimación del contrato, y manifestó que gracias a la participación de los docentes en este proceso que se desarrolló mediante una elección en todas las sedes universitarias, el SUTAUAT es una de las primeras agrupaciones de las instituciones de nivel superior del país que dan cumplimiento a lo estipulado en la reforma de la Ley Federal del Trabajo.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.