A TRAVÉS DEL “PLAN TAMAULIPAS” LA SSPT BRINDA APOYO A MÁS DE SIETE MIL PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

-Guardia Estatal entrega ropa abrigadora y alimentos calientes además del traslado a refugios temporales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con diversas acciones de proximidad, a través del «Plan Tamaulipas» se ha apoyado a cerca de siete mil personas durante los días que se han registrado más bajas temperaturas en la entidad.

Este Plan Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se activó en las 11 delegaciones regionales, 43 coordinaciones municipales y 25 Estaciones Seguras, contando con la participación de elementos de la Guardia Estatal de Proximidad y de Género.

Las temperaturas más bajas registradas durante este mes se presentaron del 10 al 12 y del 20 al 22 de enero, días en los que a través del Plan Tamaulipas se entregaron cinco mil 995 unidades de alimento entre pan, tamales y galletas; dos mil 110 litros de bebidas calientes como café y chocolate; así como 109 cobijas y chamarras.

Adicional a estas entregas, se apoyó con traslado a 158 personas que fueron canalizadas a los albergues habilitados.

Estas acciones se realizan bajo la política humanista que distingue al gobierno que encabeza Américo Villarreal, principalmente en hospitales, centrales de autobuses, albergues, plazas, ejidos y colonias con mayores condiciones de vulnerabilidad, beneficiando a un total de 6 mil 864 personas durante el lapso en mención.

Cabe destacar que este Plan Operativo continúa activo sumando más acciones en beneficio de la población tamaulipeca que se encuentra expuesta ante las inclemencias climatológicas.

Ante cualquier emergencia o para solucionar algún traslado llamar al 911 o 089.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.