TRASLADAN A GARITA, UNA LOBA CON LA MEJOR GENÉTICA, A LA CIUDAD DE MÉXICO

-Por su alto valor genético, es una de las mejores opciones en el plan de recuperación del lobo mexicano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Garita, la loba gris mexicana nacida en el Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria y considerada con la mejor genética del país en su especie, fue trasladada a la Ciudad de México como parte de los esfuerzos de conservación del lobo mexicano.

Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), explicó que este traslado se enmarca dentro de las estrategias implementadas por especialistas, centros de conservación, zoológicos e instituciones para preservar esta emblemática especie.

«Por su alto valor genético, es una de las mejores opciones en el plan de recuperación del lobo gris mexicano», señaló Rocha Orozco. En el Zoológico Tamatán permanecerán dos hembras provenientes del Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila, y una más de la Reserva de la Biósfera La Michilía, en Durango.

El funcionario explicó que, mediante la investigación genética, los especialistas buscan mejorar la calidad genética de la especie y aumentar el número de ejemplares. Esto es crucial, ya que la tasa de supervivencia de los lobos al nacer suele ser baja debido a problemas relacionados con su genética y otros factores.

El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es una subespecie del lobo gris que habita en México y el suroeste de los Estados Unidos. Este animal icónico ha inspirado leyendas y mitos en la cultura mexicana.

Desde 1970, se han realizado esfuerzos conjuntos para proteger esta especie. En 1976 fue incluida en la lista de especies en peligro de extinción en Estados Unidos, y en 1987 se estableció un programa binacional de recuperación entre México y Estados Unidos.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.