Transforma SEDUMA espacios escolares  como parte de la Agenda Ambiental

Transforma SEDUMA espacios escolares como parte de la Agenda Ambiental

-Con la entrega de 255 árboles y 26 contenedores a 12 escuelas del municipio de Güémez, Tamaulipas fortalece la educación ambiental y promueve entornos más verdes y limpios para la niñez

Güémez, Tamaulipas.- En línea con la estrategia ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, el municipio de Güémez fue sede de una jornada que unió educación y conciencia ecológica. En la escuela primaria Ascención Gómez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente hizo entrega de 255 árboles y 26 contenedores de basura a 12 planteles de la Zona Escolar No. 9.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la formación de una cultura de cuidado entre niñas y niños tamaulipecos, convencido de que cada esfuerzo local se refleja en beneficios globales. La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, subrayó que, “esta iniciativa busca crear espacios verdes en los planteles educativos, lo que no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la temperatura”.

Resaltó que los ejemplares donados —san pedros, guamúchil, orejones, encinos, anacahuitas y frutales— enriquecerán los patios escolares y motivarán a los estudiantes a participar en su cuidado. A ello se suma la entrega de contenedores, herramienta clave para fomentar hábitos de higiene y responsabilidad desde temprana edad.

 

Saldívar Lartigue enfatizó que la forestación urbana es esencial para transformar áreas donde predomina el concreto en espacios más saludables y sostenibles. Un entorno limpio y ordenado, destacó, es vital para el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar.

El evento contó con la presencia de la supervisora Escolar de la Zona 09, Irma Gloria Carmona Ortiz; la directora de la escuela anfitriona, Sandra Patricia Eguía Garza, y el  jefe del Sector Educativo N.° 11, Francisco Javier Mata Quilantán. Todos coincidieron en que estas acciones siembran no solo árboles, sino también valores de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.

Con iniciativas como esta, Tamaulipas reafirma su compromiso de dejar a las nuevas generaciones un legado verde, sostenible y lleno de esperanza.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.