Trabaja SET en fortalecer programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural

Trabaja SET en fortalecer programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural

A través de la Unidad Ejecutiva, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) trabaja permanentemente para fortalecer el programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural, expresó el titular de dicha unidad, Samuel Alcantar Varela.

Matamoros, Tamaulipas.– A través de la Unidad Ejecutiva, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) trabaja permanentemente para fortalecer el programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural, expresó el titular de dicha unidad, Samuel Alcantar Varela.

Informó que recientemente se reunió con autoridades educativas, jefes de sector, supervisores escolares y docentes adscritos al programa de la región norte de la entidad, así como con presidentes de la asociación de madres y padres de familia de las escuelas integradas al programa.

Dijo que, durante la reunión, se firmaron cartas compromiso en donde la SET garantiza fortalecer las acciones de institucionalidad en favor de las y los docentes adscritos al programa, a través de la actualización de sus responsabilidades profesionales y de la capacitación en la elaboración y aplicación de instrumentos de registro y evaluación del desempeño docente.

Señaló que, con estas iniciativas, la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, refrenda el compromiso humanista que caracteriza la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, centrando su atención en políticas que benefician a la población tamaulipeca que más lo necesita y contribuyendo al desarrollo de las localidades a través de la labor de las y los docentes, implementando también proyectos comunitarios.

El programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural tiene el objetivo de fomentar la permanencia de las y los maestros en comunidades rurales, ofreciéndoles estímulos económicos y apoyo para su integración social y cultural, con la meta de mejorar la calidad educativa, reducir el rezago y disminuir la deserción escolar en las zonas rurales o marginadas del estado.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.