TRABAJA AMÉRICO PARA QUE VICTORIA SEA UNA CAPITAL DIGNA DE LAS Y LOS TAMAULIPECOS

Inaugura gobernador rehabilitación de avenida en la que se invirtieron más de 52 MDP

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado seguirá trabajando para que Victoria sea una capital digna de todos los tamaulipecos y de todas las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar la inauguración de la rehabilitación de pavimento de la avenida Las Torres (calle 28), obra en la que se invirtieron 52.7 millones de pesos, en beneficio de más de 3 mil habitantes de diversas colonias de este sector de la ciudad, el mandatario estatal llamó a las y los victorenses a ser una sociedad participativa y colaborativa para beneficio y desarrollo de la capital.

«Una sociedad debe ser participativa, debe estar participando y sumándose a la toma de decisiones para elegir bien a sus dirigentes, pero también para estar viendo qué necesidades hay y poderle pedir a lo mejor a nuestros legisladores que se modifiquen ámbitos de normas, de leyes, que podamos nosotros tener para mejor convivencia entre nosotros como sociedad», dijo.

Durante el acto celebrado en el cruce de las calles Las Torres y Pedro José Méndez, del fraccionamiento Sierra Ventana, el gobernador aseguró que las y los victorenses tienen un gobierno atento desde el Estado para seguir llevando obras y beneficios, “como dice la canción… allá entre las montañas se encuentra escondida, es de Tamaulipas la flor consentida. ¡Que viva Victoria, por siempre gloriosa!”, mencionó.

Agregó que cuando se cuenta con una sociedad colaborativa y está dispuesta, junto con su gobierno, que ha elegido democráticamente, a participar por el beneficio social y que cuida su entorno, que ve por la juventud, por las niñas y niños, que son lo más importante y sustantivo de la sociedad, se puede avanzar a grandes pasos.

«Yo creo que ese es el más fuerte ejemplo que un gobierno solidario, atento de su sociedad, pueda estar implicando políticas públicas y obras como ésta para mejorar el entorno de nuestra sociedad», afirmó.

OBRAS TIENEN EL SELLO HUMANISTA DEL GOBERNADOR: PEDRO CEPEDA

Al dar la bienvenida, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que la obra que hoy se entrega ratifica el compromiso del gobernador Américo Villarreal con la sociedad tamaulipeca y muestra los resultados de una buena coordinación entre sociedad y gobierno, siempre con el objetivo de impulsar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Explicó que esta obra comprende más de 40,500 metros cuadrados de pavimentación hidráulica y asfáltica, traducidos en 36 cuadras, contemplando también la instalación de 71 luminarias a lo largo de estas vialidades, beneficiando directamente a más de 3 mil habitantes, además de los cientos de miles de victorenses que transitan diariamente por estas calles.

«Son obras que cargan con el sello humanista de quien con su liderazgo y ejemplo traza la ruta de todos estos ejemplos, el gobernador Américo Villarreal Anaya; su imparable dedicación y entrega son testimonio de lo que podemos lograr para transformar nuestro entorno», señaló.

CALLES “ESTABAN EN CONDICIONES DEPLORABLES” SEÑALAN LOS VECINOS

A nombre de los beneficiarios, la señora María de la Soledad Rivera Sánchez agradeció al gobernador el esfuerzo para la pavimentación de estas calles que recordó, “estaban en condiciones deplorables”.

«Como decía su querido padre, con voluntad y trabajo vamos a salir adelante», expresó, ante el entusiasmo y los aplausos de los vecinos presentes que coreaban «sí se pudo, sí se pudo».

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social y el diputado Marcelo Abundis Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.