Todos los días se trabaja para avanzar en seguridad de Tamaulipas: Vocero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Todos los días se trabaja para  avanzar en seguridad y quitar el estigma de una entidad violenta, porque es un compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó el vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya, quien aseguró que Tamaulipas es el segundo estado más seguro de la frontera norte.

En conferencia de prensa enfatizó que es prioridad revertir los índices de algunos hechos delictivos y de manera paulatina se verán los resultados, para lo cual se tiene el apoyo de las corporaciones de seguridad y de la sociedad civil.

“Vamos a seguir mejorando porque ese es el compromiso del gobernador y es el empeño demostrado día con día y de todos los que formamos parte de la Mesa de Seguridad”, expresó.

“Tendremos más resultados y vamos a empezar a revertir los índices, sobre todo en delitos como el de la violencia familiar”, dijo.

También destacó que Tamaulipas es la entidad más segura de la frontera norte, después de Sonora: “Tamaulipas es el estado más seguro de los estados de la frontera con Estados Unidos, después de Sonora; mejor que Nuevo León, mejor de Coahuila, que Chihuahua y que Baja California”.

Cuéllar Montoya explicó que además implementan diferentes programas, no solo para responder de forma reactiva ante un hecho de inseguridad, sino para prevenirlos y abundó sobre la regularización de vehículos, la cual es una estrategia para brindar seguridad y, además del beneficio, para recaudar fondos que se destinan a la pavimentación de calles.

“Trabajamos en un importante número de programas que hemos echado a andar con apoyo de recursos federales y estatales; hemos creado el Centro Estatal de Prevención de Delitos que no existía, hemos iniciado el modelo nacional de Justicia Cívica que tampoco existía y programas que tenemos en coordinación con el Instituto de las Mujeres y otras instancias como la Secretaría de Educación, la de Cultura y los municipios”, puntualizó.

Destacó la participación de la sociedad civil, que está trabajando con el gobierno estatal, haciendo sinergia, como la Asociación de Gasolineros del centro del estado, norte y sur, aunado a pláticas con responsables de tiendas de conveniencia para instalar cámaras que estarán conectadas al C-5.

Sobre los hechos registrados el lunes por la mañana, donde fue agredido el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y respecto a los bloqueos registrados este martes en Reynosa, el vocero dio la cronología de lo sucedido y afirmó que ambos acontecimientos son investigados por las autoridades correspondientes y se debe respetar el debido proceso para no entorpecer las investigaciones.

Por último, el vocero de Seguridad de Tamaulipas señaló que se cuenta con el apoyo del Gobierno Federal para reforzar la seguridad y confirmó la llegada de cien militares para brindar más vigilancia en la frontera.

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.