TIENE TAMAULIPAS NUEVO ‘ZAR ANTISECUESTROS’

SE TRATA DE ALEJANDRO MENDOZA LÓPEZ, HA SIDO ADIESTRADO POR DEA, FBI Y GOBIERNOS DE FRANCIA Y COLOMBIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que ha sido designado como titular de la Coordinación Estatal Antisecuestro el Licenciado Alejandro Mendoza López, en sustitución del  Licenciado Alejandro López Reyes.

Alejandro Mendoza López es Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México, cuenta con diversos diplomados por el Instituto Nacional de Ciencias Penales en las materias de Amparo, Delincuencia Organizada, Sistema Penal Acusatorio y Trata de Personas; así como cursos impartidos por la DEA, el FBI, y los Gobiernos de Francia y Colombia en materia de Investigación de Secuestros.

FOTO 1

Desde julio del 2017 a la fecha se desempeñó como Director General de Averiguaciones Previas de esta Institución, cargo en el que se nombró al Licenciado Alejandro López Reyes a partir de esta fecha.

El Gobierno de Tamaulipas y la Procuraduría General de Justicia del Estado reafirman su compromiso de seguir trabajando para mantener la tendencia a la baja en la comisión del delito de secuestro en la entidad; delito por el cual se ha logrado obtener sentencias condenatorias significativas en contra de los probables responsables, y el compromiso es erradicar este flagelo en la entidad.

El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), celebraron la entrega de medallas de primer lugar y distinciones de excelencia en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus estudiantes del periodo Primavera 2025-1. "

El acto conmemorativo fue presentado mediante dos emotivas ceremonias, con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien encabezó la entrega de reconocimientos, reafirmando con su participación el compromiso de seguir fortaleciendo espacios como el CelNA, que impulsan la formación integral y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

La entrega de medallas se realizó de forma escalonada, destacando la participación de estudiantes de las supervisiones de Kinder, Kids, Junior Inicial, Junior Avanzado y Francés, quienes pertenecen a alrededor de 100 grupos activos.

De manera especial, 24 estudiantes fueron distinguidos con reconocimientos de excelencia por alcanzar un promedio final de 10, resultado de su constancia y alto rendimiento durante el periodo académico.

Este logro refleja no solo su capacidad académica, sino también los valores de disciplina, responsabilidad y amor por el aprendizaje que se cultivan en cada etapa de su formación.

En ambos actos, se invitó a madres, padres y tutores a acompañar a sus hijos al momento de recibir su reconocimiento, haciendo patente la importancia de la familia como red de apoyo fundamental.

El evento también incluyó emotivas intervenciones por parte de alumnos galardonados, quienes ofrecieron breves mensajes de agradecimiento en inglés y francés, demostrando con ello el avance significativo en su proceso de aprendizaje.

Durante la ceremonia, la directora del CelNA UAT, Edith Maldonado Díaz expresó su agradecimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el apoyo brindado para consolidar este centro de enseñanza como un espacio que promueve la excelencia académica y el compromiso con la formación bilingüe de calidad, alineada con los valores y el humanismo que distinguen a la Universidad.