Tenis de mesa de Tamaulipas hace historia; clasifican seis atletas a los Nacionales CONADE 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El tenis de mesa tamaulipeco sigue creciendo y haciendo historia y en el reciente clasificatorio macroregional, celebrado en Tijuana, Baja California, seis atletas lograron su pase a los Nacionales CONADE 2025, convirtiéndose en la delegación más grande que ha representado al estado en esta disciplina.

Además de las destacadas actuaciones individuales, por primera vez un equipo femenil Sub-11 consiguió su clasificación, un hecho sin precedentes que refleja el trabajo y talento de los deportistas tamaulipecos.

Los clasificados a la máxima justa nacional son: David Emmanuel Manzano Grimaldo en la categoría Sub-19 varonil; Natalia Escobedo Illescas en Sub-19 femenil y Leila Paola Medina Manzano en Sub-15 femenil.

Asimismo, en la categoría de equipos Sub-11 femenil, lograron su boleto Vanessa Beatriz Cruz Cabrera, Jade Fernanda Turrubiates de la Fuente y Grecia Verónica Lara Robles.

Este importante logro es resultado del esfuerzo y preparación de los jugadores, así como del compromiso de sus entrenadores, Raymundo Contreras Marroquín, Edwin Contreras Rodríguez y Omar Vite Castillo, quienes han guiado a los atletas en este proceso de formación y competencia.

El respaldo institucional ha sido clave para que Tamaulipas siga destacando en el tenis de mesa y el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), brindó apoyo total a la delegación con traslado, hospedaje y alimentación, garantizando así las condiciones necesarias para su participación en este certamen clasificatorio.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó la relevancia de este logro y la importancia de seguir impulsando a las y los deportistas tamaulipecos.

“Este resultado es una muestra del talento y esfuerzo de nuestros jóvenes atletas. Es la primera vez que Tamaulipas lleva seis representantes en tenis de mesa a un Nacional CONADE, incluyendo un equipo femenil Sub-11, lo que sin duda es un paso histórico para nuestro estado. Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, los deportistas contaron con traslado, hospedaje y alimentación para esta competencia”, señaló el director general del INDE.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.