TAXISTAS A UBER: “BIENVENIDA LA COMPETENCIA”

AUNQUE DESCARTAN QUE VAYAN A AFECTAR A TAXIS CON TAXÍMETRO; PERO A LOS LIBRES, SÍ.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Bienvenida la competencia”, expresó el representante del Sindicato de Microbuses Verdes y Radiotaxis “Correcaminos, Ramón Hernández Manríquez, en relación a la entrada del servicio Uber en la ciudad. 

“Para nosotros la competencia es buena, y estamos de acuerdo que en un momento determinado se instalen para así tratar de superar aquello que traemos mal”, señaló. 

 

a

Descartó que Uber llegue ser competencia para los taxistas que manejan tarifas a base del taxímetro, no así para aquellos que son taxis libres y que establecen tarifas altas. 

“Como organización de las rutas Verdes no nos preocupa”, reiteró Hernández Manríquez. 

Cuestionado si la tarifa hasta de 30 pesos que establece Uber no afectará, respondió que el taxímetro establece pasajes bajos desde 20 o 30 pesos, todo en base a la distancia del destino. 

“El banderazo son 10 pesos y cada kilómetro se va incrementando, entonces no creo que su pegue con la tarifa esa. Lo veo muy difícil, la tarifa que traemos nadie la trae aquí en Victoria”, reiteró el líder de los Microbuses Verdes y Radiotaxis.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.