Tamaulipas refuerza acciones con el Plan Anual contra el Dengue 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de consolidar la reducción de casos de dengue en el estado, la Secretaría de Salud de Tamaulipas implementará el Plan Anual contra el Dengue 2025, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, tras observar una desaceleración en la aparición de nuevos contagios.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que, aunque el estado mantiene una alerta epidemiológica, la tendencia indica una baja en los casos registrados.

A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica número 7, se han confirmado 1,560 casos de dengue, con una tasa de 1.17 casos por cada 100 mil habitantes. Los estados con mayor incidencia son Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Tamaulipas, este último ocupando la cuarta posición nacional, con una tasa de 3.48 casos por cada 100 mil habitantes.

Hernández Navarro señaló que, en lo que respecta a Tamaulipas, hasta la semana epidemiológica número 8 de 2025, se han confirmado 156 casos de dengue, de los cuales 91 son de dengue no grave, 61 son de dengue con signos de alarma y cuatro casos de dengue grave.

Asimismo, puntualizó que el 85% de los casos se concentran en cuatro municipios clave: Tampico: 58 casos (37%); Ciudad Madero: 41 casos (26%); Altamira: 19 casos (12%) y Matamoros: 14 casos (9%).

Refirió que, como parte de la estrategia del Plan Anual contra el Dengue 2025, para reforzar la prevención, detección oportuna y control del mosquito transmisor, el estado de Tamaulipas ha trabajado en estrecha colaboración con autoridades federales del CENAPRECE, además de contar con asesoramiento a nivel federal bajo la supervisión de Pedro González Santamaría, coordinador de Arbovirosis Vectores del CENAPRECE.

Entre las acciones clave implementadas en los municipios con mayor incidencia, destacan:

delimitar áreas de riesgo con base en los casos probables de las últimas cinco semanas para fortalecer el control larvario y la nebulización con máquina pesada; actualizar los equipos de fumigación y generar una georreferenciación de casos en la plataforma de vectores; realizar estudios entomológicos en las zonas de mayor concentración poblacional y continuar campañas de eliminación de criaderos de mosquitos.

Asimismo aplicar cédulas de supervisión para evaluar la eficacia de las estrategias; implementar brigadas fijas en áreas con transmisión activa de dengue; retomar el Índice de Calidad de la Vivienda y fortalecer la Vigilancia Entomovirológica.

Además de instalarse el Comité Municipal de Salud en Tampico, en reuniones con las autoridades de Tampico, Madero y Altamira, donde se presentó el panorama epidemiológico del dengue, se establecieron compromisos para destinar recursos y fortalecer las estrategias de control, prevención y atención del dengue en 2025.

El titular de la Secretaría de Salud enfatizó que el éxito en la lucha contra el dengue no solo depende de las acciones del sector salud, sino también de la colaboración de la población.

“La eliminación de criaderos, la identificación de síntomas y la participación comunitaria son clave para evitar la propagación del mosquito transmisor. La ciudadanía juega un papel fundamental en la prevención”, afirmó Hernández Navarro.

Finalmente, aseguró que hasta el momento no se ha reportado circulación de otros virus transmitidos por vectores, como zika y chikungunya.

Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch

Ciudad de México. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.

García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.

En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.

El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.