TAMAULIPAS RECHAZA RECORTE FEDERAL AL SECTOR TURISMO

PROYECTO DE PEF 2020, CURIOSAMENTE, IMPACTARÍA MÁS A ESTADOS GOBERNADOS POR EL PAN, SUBRAYA GOBERNADOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pugnará en la Cámara de Diputados porque se reconsidere el recorte de más de 42 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo, para el año fiscal 2020 en comparación con lo ejercido en el presente 2019.

Implicaría una reducción de 3 mil 751 millones de pesos en la inversión en infraestructura, promoción y otros aspectos.

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca manifestó que definitivamente ese recorte presupuestal impactará a esta entidad, en donde el turismo se ha convertido en una gran fuente de derrama económica.
 

FOTO 1

Advirtió que se necesita fortalecer la infraestructura turística en las playas Miramar, La Pesca y Bagdad, así como en la Biósfera El Cielo, además de los pueblos mágicos de Tula y Mier, entre otros lugares turísticos.

Sin embargo, la nueva administración federal, dijo, piensa en sentido contrario, por lo que se pedirá a los legisladores federales de Tamaulipas, que pugnen porque se reconsidere este enorme recorte en la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020.

Curiosamente, añadió, entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional como Yucatán, Baja California Sur y Tamaulipas, en donde se registra una gran actividad turística, van a ser de las más afectadas por esta reducción de inversión pública, en caso de concretarse.

El mandatario estatal insistió en que Tamaulipas seguirá demandando una retribución más justa de la Federación, al ser la segunda entidad del país, que más ingresos está generando a la misma.  

FOTO 2

García Cabeza de Vaca asistió a la presentación de la certificación estatal Turismo Tam, a través de la cual se garantizará un servicio de gran calidad a los vacacionistas a través de la capacitación de más de 280 prestadores de servicios en playas, ríos, presas, ranchos cinegéticos, pueblos mágicos y otros sitios turísticos.
 

“Somos el primer estado del país que estará certificando a empresas prestadoras de servicios con este distintivo denominado Tam Turismo, que va a permitir hacer la diferencia”, declaró.

El entrevistado remarcó que la administración estatal se seguirá invirtiendo en infraestructura turística; y también en seguridad pública, para dar tranquilidad a los paseantes.

En este último punto, anunció que se establecerán paraderos seguros cada 50 kilómetros de carretera, en donde habrá policías estatales de caminos y también ángeles azules.

“Son programas únicos a nivel nacional”, apuntó.
 

García Cabeza de Vaca señaló que uno de los objetivos de la construcción de la autopista Ocampo-Tula es atrae más turistas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y otros estados del centro del país carentes de playas hacia Miramar.

De paso este turismo también podría ser atraídos a la Biósfera El Cielo y el pueblo mágico de Tula.
 

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).