TAMAULIPAS RECHAZA RECORTE FEDERAL AL SECTOR TURISMO

PROYECTO DE PEF 2020, CURIOSAMENTE, IMPACTARÍA MÁS A ESTADOS GOBERNADOS POR EL PAN, SUBRAYA GOBERNADOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pugnará en la Cámara de Diputados porque se reconsidere el recorte de más de 42 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo, para el año fiscal 2020 en comparación con lo ejercido en el presente 2019.

Implicaría una reducción de 3 mil 751 millones de pesos en la inversión en infraestructura, promoción y otros aspectos.

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca manifestó que definitivamente ese recorte presupuestal impactará a esta entidad, en donde el turismo se ha convertido en una gran fuente de derrama económica.
 

FOTO 1

Advirtió que se necesita fortalecer la infraestructura turística en las playas Miramar, La Pesca y Bagdad, así como en la Biósfera El Cielo, además de los pueblos mágicos de Tula y Mier, entre otros lugares turísticos.

Sin embargo, la nueva administración federal, dijo, piensa en sentido contrario, por lo que se pedirá a los legisladores federales de Tamaulipas, que pugnen porque se reconsidere este enorme recorte en la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020.

Curiosamente, añadió, entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional como Yucatán, Baja California Sur y Tamaulipas, en donde se registra una gran actividad turística, van a ser de las más afectadas por esta reducción de inversión pública, en caso de concretarse.

El mandatario estatal insistió en que Tamaulipas seguirá demandando una retribución más justa de la Federación, al ser la segunda entidad del país, que más ingresos está generando a la misma.  

FOTO 2

García Cabeza de Vaca asistió a la presentación de la certificación estatal Turismo Tam, a través de la cual se garantizará un servicio de gran calidad a los vacacionistas a través de la capacitación de más de 280 prestadores de servicios en playas, ríos, presas, ranchos cinegéticos, pueblos mágicos y otros sitios turísticos.
 

“Somos el primer estado del país que estará certificando a empresas prestadoras de servicios con este distintivo denominado Tam Turismo, que va a permitir hacer la diferencia”, declaró.

El entrevistado remarcó que la administración estatal se seguirá invirtiendo en infraestructura turística; y también en seguridad pública, para dar tranquilidad a los paseantes.

En este último punto, anunció que se establecerán paraderos seguros cada 50 kilómetros de carretera, en donde habrá policías estatales de caminos y también ángeles azules.

“Son programas únicos a nivel nacional”, apuntó.
 

García Cabeza de Vaca señaló que uno de los objetivos de la construcción de la autopista Ocampo-Tula es atrae más turistas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y otros estados del centro del país carentes de playas hacia Miramar.

De paso este turismo también podría ser atraídos a la Biósfera El Cielo y el pueblo mágico de Tula.
 

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.