TAMAULIPAS, PRIMERO EN PUBLICAR LISTAS DE LAS Y LOS CANDIDATOS A INTEGRAR EL PODER JUDICIAL ESTATAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas se posicionó como referente en la historia judicial de México, al ser el primer estado en publicar los listados finales de candidatas y candidatos para la elección extraordinaria del próximo mes de junio, en la que se renovará en su totalidad el Poder Judicial estatal, además de la elección del Poder Judicial Federal.

Tras llevarse a cabo un proceso de insaculación, transparente y sin incidentes, por parte de cada uno de los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ayer domingo 26 de enero, fueron publicados los listados finales en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.

Dichos listados corresponden a la convocatoria del “Proceso de Evaluación y Selección de Postulaciones de la Elección Extraordinaria 2024-2025” para cargos como: Magistradas y Magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número; Magistratura Supernumeraria; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistradas y Magistrados Regionales; Juezas y Jueces de Primera Instancia y, Juezas y Jueces Menores del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.

Además, se realizó un ajuste por razón de género para garantizar la participación equitativa entre hombres y mujeres en la contienda.

También se incluyó un apartado con los cargos en los que solo se inscribió una persona aspirante, por lo que no fueron considerados en el proceso de insaculación.

El documento completo y sus anexos están disponibles en el Periódico Oficial del Estado y en el sitio web https://eleccionjudicialtamaulipas.mx/, el cual entró en vigor el mismo día de su publicación y funciona como notificación oficial para las personas interesadas.

La iniciativa, impulsada en noviembre del 2024 por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que fue aprobada por el Congreso local, tiene el objetivo de que las y los encargados de impartir justicia —Magistradas, Magistrados, Jueces y Juezas— sean elegidos mediante voto popular.

Este modelo, que también se aplicará a nivel nacional en junio, busca consolidar un Poder Judicial más sólido y transparente con las y los mejores perfiles para impartir justicia en beneficio de las y los tamaulipecos.

Se preparan estudiantes para prueba «Tamaulipas Aprende»

-El examen permitirá conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes de tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes tamaulipecos de educación básica, durante los próximos días se aplicará en la entidad la prueba “Tamaulipas Aprende”, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Para eso viene la prueba ‘Tamaulipas Aprende’, para darnos cuenta ahora a mitad del mes como están los avances; porque lo que no se evalúa, no se mejora, y sí necesitamos saber el nivel de aprendizaje”, expresó.

Aclaró que, aunque no existe rezago educativo en Tamaulipas, debido a que las y los alumnos están aprobados en sus materias, es necesario reforzar el área del lenguaje matemático, ya que es la que presenta mayor debilidad en las evaluaciones.

Compartió que una de las estrategias para fortalecer las ciencias matemáticas es la implementación en las escuelas del Territorio STEAM, un modelo que guía a las y los estudiantes en el desarrollo del pensamiento crítico, el diálogo y la investigación.

“STEAM es un enfoque que integra ciencia —por sus siglas en inglés— tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Vamos a reforzarlo mucho, porque no es un tema cultural, ni pedagógico únicamente, es un tema que debemos seguir fortaleciendo. Una de sus estrategias son los talleres y concursos de robótica”, precisó.

Valdez García enfatizó que la enseñanza-aprendizaje es un proceso, por lo que es normal que las personas alcancen distintos niveles. Por ello, se están mejorando estos campos. “Es un proceso de aprendizaje, de maduración, de ensayo y error, que se vive de manera natural en todas las aulas de Tamaulipas”, complementó.

Refirió que todas estas acciones cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa, mediante la Secretaría de Educación, una enseñanza con visión humanista, de excelencia y transformadora, acorde con las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

La prueba “Tamaulipas Aprende” está dirigida a alumnas y alumnos de tercero y sexto grado de primaria y tercero de secundaria, cuyos resultados permitirán a las autoridades del sector establecer acciones y diseñar políticas públicas para la mejora educativa.