TAMAULIPAS NO BAJARÁ LA GUARDIA EN SEGURIDAD: GOBERNADOR

REITERA MANDATARIO QUE SU ADMINISTRACIÓN NO DARÁ MARCHA ATRÁS EN EL COMBATE A LA INSEGURIDAD Y PIDE AL GOBIERNO FEDERAL A COMPROMETER UNA MAYOR COORDINACIÓN EN ESTE RUBRO.

Tampico, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, refrendó este viernes que su administración no bajará la guardia en el combate a la inseguridad y subrayó que es necesaria una mayor atención del Gobierno de México a los delitos de orden federal en el estado.

"Seguimos trabajando para asegurar no bajar la guardia, bajo ningún motivo o circunstancia en materia de seguridad,'’ advirtió el Gobernador García Cabeza de Vaca.

FOTO 1

Subrayó que "esto es algo que ya he dado a conocer, que señalé con claridad al Gobierno Central, de que no sabemos si las políticas públicas del Gobierno de la República vayan a cambiar, se estén modificando o qué resultados den".

Dijo que por parte del Gobierno de Tamaulipas se continuará actuando con firmeza y determinación para garantizar la seguridad de las familias de Tamaulipas, pero demandó que cada gobierno asuma la responsabilidad que le corresponde.

"El tráfico de drogas, de armas, el robo de combustible, todo esto son delitos federales, que cada quien asuma su responsabilidad, nosotros estamos haciendo lo propio; por supuesto que estamos dispuestos a coadyuvar como lo hemos hecho hasta el día de hoy", declaró el mandatario.
 

FOTO 2

Derivado de la estrategia implementada por el Gobierno del Estado en contra de la inseguridad y los grupos delictivos, aunado al fortalecimiento de los cuerpos policiacos y de procuración de justicia, las estadísticas más recientes de delitos del fuero común han registrado una tendencia a la baja.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.