TAMAULIPAS, LA ENTIDAD CON MÁS OPORTUNIDADES PARA INVERTIR: AMÉRICO

Altamira, Tamaulipas.- La llegada de nuevas inversiones y la expansión de empresas establecidas en territorio tamaulipeco son un claro ejemplo de que nuestro estado cuenta con las mejores oportunidades para tener un desarrollo en las condiciones globales que existen actualmente, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al inaugurar la ampliación de la terminal de usos múltiples de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM) en la que se anunció una inversión de 900 millones de pesos, el gobernador aseguró que Tamaulipas estará muy atento en sumarse para tener el recurso humano adecuado para su operación y consolidando oportunidades para una sociedad con prosperidad, viviendo en paz y buscando el bienestar social para todos.

Al agradecer a David Peñaloza Alanís, director general y presidente del Consejo de PINFRA, por hacer posible esta inversión y la confianza en el puerto de Altamira, Villarreal Anaya reiteró que Tamaulipas es el mejor estado de México, ya que las condiciones que actualmente imperan le permiten ofrecer óptimas oportunidades a los inversionistas.

«Hay que seguirnos preparando para crecer, para aprovechar todas estas ventajas que finalmente, en un gobierno que es de características humanas, que es un gobierno con perfil humanista y que el centro de su quehacer está en la persona y en el desarrollo y el bienestar social, sabemos que contamos con empresas solidarias para poder tener buenos salarios, oportunidades de mejor educación y capacitación técnica y profesional para las demandas que se van a exigir en nuestro país y en nuestro estado en un futuro», indicó.

En el evento, Salvador Sánchez Garza, director general de Infraestructura Portuaria Mexicana expuso que el inicio de la segunda fase del proyecto de expansión permitirá consolidar a IPM en el mercado de servicios a la carga marítima y a la vez agradeció la presencia del gobernador Américo Villarreal por ser testigo de un día de gran relevancia para la empresa.

«Señor gobernador es usted digno testigo de la ratificación y renovación de un compromiso que inició hace casi 30 años, su presencia nos motiva para continuar este esfuerzo», dijo.

«Con este proyecto IPM se consolida indiscutiblemente en el mercado de servicios a la carga marítima y estamos preparados para aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan en el marco de la incesante dinámica del comercio exterior que se nos presentan, seguiremos estando a la altura que exige el desarrollo del puerto de Altamira y del estado de Tamaulipas», agregó.

A nombre de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM), Armando Alonso Sabbatini, director general adjunto, explicó que esta empresa es subsidiaria de Grupo Infra que en 1996 ganó una licitación del Gobierno Federal para operar una terminal de usos múltiples en el puerto de Altamira dedicada al manejo, custodia y almacenaje de mercancías de comercio exterior, contando actualmente con una plantilla de más de 900 empleados.

Agregó que en estos años se han logrado operar más de 10,900 buques que a su vez han manejado más de 3.9 millones de contenedores, más de 12 millones de toneladas de acero en diferentes presentaciones y diferentes tipos de carga para proyectos industriales.

La expansión en una superficie de 17 hectáreas, señaló, permitirá operar en 350 metros de muelle, 200 buques, 476 mil contenedores, movilizar un millón de toneladas de acero al año y 306 mil automóviles.

Por su parte, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez agradeció la confianza de la iniciativa privada para expandir sus inversiones en este puerto y aseguró que trabajando en equipo, de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya se pueden alcanzar logros en beneficio y bienestar de las y los tamaulipecos.

«Hoy podemos afirmar con orgullo que Altamira es un auténtico polo de desarrollo, un faro que ilumina el sur de Tamaulipas por su potencial en diversos sectores. Esta inversión representa más que un proyecto, es un símbolo de confianza crecimiento inversión y seguridad para todos», afirmó.

También se dieron cita en este evento: el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el vicealmirante, Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval; Oscar Miguel Ochoa Gorena, director general de ASIPONA Altamira; Rafael Duncan Dekin, titular de la Aduana de Altamira; Eduardo Vargas, capitán de puerto; Ramón Carlos Tejeda Ruiz, comandante de UNAPROP 12 y la secretaria de Economía del Gobierno de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.