Tamaulipas consolida un desarrollo humanista y sostenible: Ninfa Cantú

-Secretaria de Economía comparece ante el Pleno del Congreso del Estado en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, aseguró que en Tamaulipas, la Transformación Avanza bajo un modelo de desarrollo humanista, competitivo y sostenible.

Cantú Deándar compareció ante el Pleno del Congreso del Estado para informar sobre la situación económica de Tamaulipas y los avances alcanzados en el último año de gobierno.

“Con visión estratégica, de prosperidad compartida y con un sentido de justicia social, impulsamos un modelo económico que pone en el centro a nuestra gente, su bienestar y sus oportunidades de crecimiento”, destacó la titular de Economía.

Durante su intervención, la secretaria Cantú Deándar informó que la estrategia instruida por el gobernador,  ha fortalecido la industria tamaulipeca, impulsado el comercio exterior y brindado apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, consolidando al estado como un pilar estratégico del desarrollo económico de México.

En cuanto a los programas de atención empresarial, detalló que mediante las Ventanillas Integrales de Atención se ha brindado asesoría y servicios clave a más de 6,400 empresas en las siete regiones del estado. Además, se han capacitado a 1,943 emprendedores y representantes de MIPYMES para fortalecer su competitividad en los mercados.

En materia de economía social, la secretaria resaltó que se han capacitado a 2,095 estudiantes, académicos y organizaciones del sector social, fomentando un crecimiento equilibrado y solidario con el medio ambiente.

Asimismo, informó que, a través del Fondo Tamaulipas, se han otorgado 3,217 créditos por un monto total de 62.7 millones de pesos, lo que ha permitido la consolidación de 3,802 empleos en el estado.

En cuanto a la atracción de inversiones, Cantú Deándar anunció que Tamaulipas cuenta actualmente con 34 proyectos de inversión confirmados, los cuales representan un monto de 499 millones de dólares y la generación de 10,724 empleos. “En este marco, facilitamos la ampliación de 13 empresas, generando 5,220 empleos en sectores estratégicos como automotriz, logística y electrónica”, agregó.

Destacó también, el desarrollo del Puerto Seco en Victoria como una estrategia clave para diversificar la vocación productiva del centro del estado, promoviendo nuevas oportunidades de comercio e inversión.

Finalmente, subrayó la importancia del Informe Subnacional Voluntario, con el cual Tamaulipas se posiciona entre las primeras entidades del país en sumarse a los esfuerzos globales por la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Estamos construyendo un Tamaulipas más fuerte, competitivo y con mayores oportunidades para todos. La economía del estado avanza con paso firme, gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal, con un desarrollo justo, incluyente y sostenible”, concluyó Cantú Deándar.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.