TAMAULIPAS AVANZA EN EL COMBATE A DELITOS: SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REVELA EN SU MÁS RECIENTE REPORTE QUE HAY UNA CLARA TENDENCIA A LA BAJA EN VARIOS DELITOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas muestra una tendencia a la baja en cuatro delitos que impactan en la integridad de las personas y su patrimonio.
 
Las estadísticas del organismo del gobierno federal, revelan que en los últimos casi 12 meses, de marzo de 2018 a febrero de 2019, han disminuido las cifras de delitos como; el homicidio doloso, robo a vehículos, robo a casa habitación y secuestro.

1

Dicha disminución de la incidencia delictiva, ha permitido que Tamaulipas, comience a alejarse de las estadísticas rojas de la medición nacional, sin embargo el gobierno del estado, admite que son avances significativos, pero que tienen que multiplicar los esfuerzos conjuntos, para continuar con la misma ruta, hasta erradicar en su totalidad los distintos delitos.
 
En homicidios dolosos ha decrecido el número de casos en 39 por ciento, al pasar de 97 en marzo de 2018 a 59 en febrero de 2019. 
 
Al medir la incidencia de ese delito por cada 100 mil habitantes, Tamaulipas se ubica en el lugar 14 nacional en cuanto a número de homicidios dolosos.
 
Por lo que respecta a secuestros, el decremento es de 69 por ciento, ya que en marzo del año pasado hubo 13 casos y en febrero se registraron 3 casos. Tamaulipas se ubica en el tercer lugar nacional en la medición por cada 100 mil habitantes.
 
En cuanto a robo de vehículos, la cantidad de casos decreció 41 por ciento, al pasar de 407 en marzo de 2018 a 238 en febrero de este año. 
 
Por cada 100 mil habitantes, el número de robo de automóviles sitúa a Tamaulipas en el lugar 20 nacional.

2

 
Cabe mencionar que se reportaron 4 mil 532 vehículos robados y 3 mil 078 recuperados durante ese periodo. Esto representa un índice de recuperación de 68 por ciento. 
 
Por último, en robo a casa habitación, este delito decreció en 22 por ciento al disminuir de 220 casos a 171 en el lapso analizado con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

3

 
De esa manera, Tamaulipas se ubica en el lugar 14 en cuanto a incidencia de robo a casa habitación por cada 100 mil habitantes.
 
El Gobierno de Tamaulipas, a través de sus diferentes dependencias y corporaciones de seguridad trabajar para disuadir y combatir los distintos delitos, con el fin de recuperar la paz y tranquilidad en la entidad para garantizar la continuidad en su crecimiento o desarrollo con inversión nacional y extranjera y mejoramiento en la infraestructura urbana de sus municipios.

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

-Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats.

A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.

El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.

Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.

Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.

Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.