Tamaulipas aporta capacidades a  nueva política energética federal

La entidad fue sede del foro Nueva Política Energética para el Bienestar de México para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo, en el que participaron especialistas, académicos y empresarios.

Tampico, Tamaulipas.-  El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, presidieron en esta ciudad el foro Nueva Política Energética para el Bienestar de México, como parte de los trabajos para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024 del Gobierno de México.
 
Tamaulipas, junto a Campeche y Tabasco, es una de las entidades elegidas para la realización de estos encuentros debido a su importancia en el sector a nivel nacional e internacional, destacada producción de energía y potencial de crecimiento.

a

 
“Tamaulipas está frente a una oportunidad histórica. Del trabajo, la coordinación y colaboración de los gobiernos de México y Tamaulipas, depende el más grande crecimiento económico de nuestra entidad que haya tenido en los últimos años y, por lo tanto, el arribo de anhelados y profundos cambios en el estado, referente al desarrollo social”, aseguró el gobernador García Cabeza de Vaca.
 
El mandatario destacó que la administración estatal apoya a empresas locales para participar en la cadena de suministro y prestación de servicios del sector, impulsa su certificación y adecua los planes de estudio de Universidades y escuelas técnicas para responder a la demanda de capital humano que traen consigo las inversiones en materia de energía.
 
“Sin duda, la consolidación de Tamaulipas como el estado por excelencia de la energía en México, contribuirá al crecimiento económico de México” recalcó.

a

 
La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dio a conocer que las nuevas políticas del Gobierno Federal en materia energética detonarán los sectores hidrocarburos, electricidad, energías renovables e innovación tecnológica, en los que se implementarán estrategias para el mejoramiento de la política energética, uso responsable y eficiente de recursos, disponibilidad de energías, avance económico y social, reindustrializar la política energética, entre otras.
 
Dijo que, debido a las características y potencial de Tamaulipas, el sector energético de la entidad requiere de un segundo foro de consulta enfocado en la producción de gas.
 
“Tamaulipas por su extensión, por su desarrollo, da para 2 foros. En Tamaulipas debemos hacer otro foro en Reynosa donde está la Cuenca de Burgos, cabe la posibilidad ahí. Debemos hacer un foro allá precisamente por el tema y la visión del potencial de gas que tiene Tamaulipas en aquella zona”, señaló.
 
Tamaulipas es el primer lugar nacional por el volumen de gas natural no asociado y el segundo lugar en México por la producción de energía eléctrica. Cuenta con yacimientos de petróleo, gas shale, industria petroquímica y potencial para la producción de electricidad a través de energías renovables.
 
Cuenta con 27 contratos de las rondas convocadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, lo que permite proyectar la inversión, a mediano y largo plazo, de 64 mil millones de dólares y la creación de aproximadamente 250 mil empleos.

a

 
Entre las ventajas que ofrece el estado, figuran el sistema de transporte de gas por ductos y la vecindad con Estados Unidos de América, propicia para la importación de gas natural.
 
En territorio tamaulipeco están en operación 6 parques eólicos y un número igual en etapa final de su construcción, los cuales representan una inversión superior a los 2 mil 400 millones de dólares y la generación de 3 mil empleos directos e indirectos.
 
Como parte del foro Nueva Política Energética para el Bienestar de México, se llevaron a cabo 4 mesas de trabajo sobre hidrocarburos, electricidad, desarrollo de tecnología y energías renovables, con la participación de académicos, especialistas y empresarios.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.