Tamaulipas alcanza nuevo récord de turistas y paseantes

Cerca de 2.5 millones de paseantes y vacacionistas visitaron los destinos turísticos del estado lo que representó un incremento superior al 9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Por tercer año consecutivo el número de visitantes a destinos turísticos de Tamaulipas durante las vacaciones de Semana Santa registró un incremento, generando un nuevo récord para la entidad.
FOTO 1

Durante la semana del 12 al 21 de abril, poco más de 2 millones 463 mil personas visitaron los principales destinos turísticos de Tamaulipas, principalmente los sitios de playa, lo que representó un incremento del 9.31 por ciento en comparación con la Semana Mayor del 2018.

En el mismo periodo de 2018, la cantidad de visitantes fue de 2 millones 253 mil 316. 
FOTO 2

El número de vehículos registrados fue de 474,978, un aumento del 16 por ciento en comparación con el año pasado. 

Esta cantidad de turistas y paseantes representa un incremento cercano al 40 por ciento en comparación con el mismo periodo de vacaciones del 2016, lo que refleja el trabajo realizado en impulsar el turismo durante la presente administración.
FOTO 3

La derrama económica estimada durante esta temporada es de $1,763 millones de pesos. 

La ocupación hotelera promedio en el estado durante los días jueves y viernes fue de casi 90 por ciento, mientras que los destinos con mayor ocupación fueron Ciudad Madero, Tula, La Pesca, Gómez Farías, Tampico y Jaumave que tuvieron el 100 por ciento de sus habitaciones ocupadas. 
foto 4

El promedio de ocupación durante los 10 días fue del 70 por ciento, un 4 por ciento mayor que en el 2018.

De acuerdo a testimonios de turistas en distintos sitios, llegaron al estado principalmente de Nuevo León, también de Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí y de Texas. 

El Operativo de Seguridad y Atención al Turista 2019 cuenta con 14 módulos de orientación, información y auxilio en sitios estratégicos, además del apoyo de las 24 unidades del servicio mecánico Ángeles Azules TAM y el respaldo de las Fuerzas Armadas en destinos y carreteras. 

En el mismo participan la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y Policía Federal, más de mil 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 330 vehículos, 40 equinos y 10 binomios canófilos de la misma dependencia.

El operativo especial de seguridad continuará hasta el 29 de abril y posteriormente se actualizará la información sobre la afluencia turística registrada en los distintos municipios del estado con diversos sitios turísticos.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.