Supervisa Gobernador “Unidos por Tamaulipas” en Nuevo Laredo

El Gobernador ha visitado 7 municipios en menos de dos semanas para supervisar los trabajos.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Vecinos del Fraccionamiento Villas de San Miguel de esta ciudad fronteriza recibieron la tarde de este jueves al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien acudió a supervisar los trabajos del plan Unidos por Tamaulipas, en el que participan de manera activa los Ayuntamientos, 17 dependencias del Gobierno del Estado, y la comunidad.
 
En menos de dos semanas, el Gobernador ha supervisado los trabajos del plan en 7 de los 13 municipios en los que se puso en marcha el plan.FOTO 1

Unidos por Tamaulipas tiene como propósito mejorar la imagen urbana, a través de trabajos como bacheo, recarpeteo, pintura de casas, limpieza y recuperación de espacios públicos, y así conductas violentas y contribuir a la reconstrucción del tejido social.
 
En la calle San Pablo de este sector, en la casa de la familia Estrada González, el mandatario junto al munícipe Enrique Rivas Cuéllar, realizó la pinta del exterior de la vivienda como parte del programa "Pinta tu casa", una de las acciones de este plan.FOTO 2

El plan Unidos por Tamaulipas se amplió desde el mes pasado a 13 municipios llevando programas y acciones a más de mil 50 colonias con alto grado de marginación social.
 
El gobernador, García Cabeza de Vaca, el edil Rivas Cuéllar y su esposa, Adriana Herrera de Rivas, acudieron al plantel educativo del Jardín de Niños turno vespertino “Micaela Arreola Ramos” para dialogar con su personal y alumnos.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.