Supervisa Gobernador tareas de la Unidad de Inteligencia Financiera

La oficina, pionera en el país por las áreas que la integran, opera con personal capacitado y certificado por la Embajada de los Estados Unidos en México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, visitó la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, donde supervisó las tareas que realiza su personal para procesar y sancionar los delitos relacionados con operaciones realizadas con recursos de procedencia ilícita.

FOTO 1

La UIFE es pionera a nivel nacional gracias a su estructura organizacional conformada por las áreas de Análisis, Fiscalización Estratégica y Ministerio Público Especializado en Delitos Fiscales, Financieros y Patrimoniales, cuyo personal es capacitado y certificado por la Embajada de los Estados Unidos en México, en el marco de la Iniciativa Mérida.
 
El gobernador García Cabeza de Vaca reconoció el trabajo realizado por el personal de la Unidad y reiteró su compromiso de fortalecer la institución a fin de combatir desde la competencia estatal el lavado de dinero, la corrupción y la impunidad.FOTO 2


 “El factor fundamental es seguir la ruta del dinero, de todo lo que pueda ser un negocio con características típicas de un delito como lo es la facturación falsa, alteración de documentos, robo de identidad, apertura de cuentas sin declarar, entre otros. En todo lo que esté presente el dinero mal habido tiene competencia esta Unidad de Inteligencia Financiera y Económica”, explicó durante el recorrido el titular de la UIFE, Raúl Ramírez Castañeda.
 
La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica actualmente investiga un total de 350 expedientes.
FOTO 3

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.