SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DEL PUERTO DEL NORTE EN MATAMOROS

-Empresarios portuarios se comprometen a invertir y generar empleos

Matamoros, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el avance de los trabajos que se realizan en el Puerto del Norte, el cual detonará el desarrollo económico de la región y convertirá a Tamaulipas en la principal frontera marítima con el mercado norteamericano.

En este recorrido y al pie de las dragas Montebello y Banderas, de la Secretaría de Marina, el director general de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas (API), Gustavo Guzmán Fernández, presentó una amplia explicación de los avances, planes de desarrollo y los retos que enfrenta el Puerto del Norte, un proyecto histórico que hoy se ha cristalizado gracias a la visión del gobernador Américo Villarreal.

Antes de iniciar el recorrido, los historiadores Francisco Ramos Aguirre y Martín Rodríguez Arellano, cronista de Matamoros, hicieron un repaso histórico de este proyecto largamente anhelado por varias generaciones de matamorenses.

Como parte de la exposición, Javier Gerez Bazán, director general del Grupo Gerez, destacó que «el Puerto del Norte será el puerto del futuro de México».

«Estamos muy convencidos de que el Puerto del Norte va a ser una comunicación con el mundo, va a ser un hito para Tamaulipas y México y por aquí van a entrar y salir muchas mercancías de comercio exterior», dijo.

Por su parte, Juan Carlos Ocejo, director general de la Terminal Marítima, agradeció el apoyo del gobernador Américo Villarreal y aseguró que el Grupo T-MEC está comprometido a desarrollar el puerto y generar empleos y bienestar para esta región del estado.

«Hoy es una realidad, hoy podemos decir que ya está abierto, con la infraestructura actual que tenemos de 138 metros de muelle y con las remodelaciones que hemos realizado prácticamente estamos abiertos», expresó.

Juan Carlos Ocejo anunció que T-MEC invertirá cerca de 4 mil MDP dentro de la terminal, de los cuales 1,600 millones serán para crear un nuevo muelle donde puedan llegar barcos de hasta 12 metros de calado.

Al exponer los trabajos de dragado en el canal de navegación que realiza la Secretaría de Marina, el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Sergio Flavio Zepeda Aguirre, reiteró que, por instrucciones del titular de la SEMAR, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se continuará brindando todo el apoyo a Tamaulipas.

En su exposición, Gustavo Guzmán Fernández destacó que el Puerto de Matamoros, el único puerto verde y sustentable del país, también es la frontera marítima del país más cercana al mercado de Estados Unidos y Europa y una vez consolidado contribuirá a la comercialización de acero, autos, carga a granel, palas eólicas, combustibles, contenedores, granos y el offshore del cinturón plegado perdido.

En esta supervisión el gobernador estuvo acompañado por la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna E. Powers; el alcalde de Matamoros, Alberto Granados; el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.