Supervisa CONAPESCA localidades pesqueras de Tamaulipas para fortalecer proyectos acuícolas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Derivado de la gira de trabajo que en días pasados llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura en coordinación con personal de dirección general de CONAPESCA, se hizo un recorrido de supervisión por localidades pesqueras de los municipios de Altamira, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina.

Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura comentó que este recorrido permitió que conocieran el gran potencial que tiene Tamaulipas en acuacultura, además de la gran disponibilidad del sector rural para incorporarse a actividades que finalmente pueden tener una idea alineada a lo política que sigue la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“También hablamos de los proyectos que trae el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya en materia de dragados y escolleras que requieren varios vasos lacustres del estado, sobre todo los que colindan con la costa del Golfo de México”, puntualizó.

“Decirles que para lograr estos objetivos estaremos trabajando de manera coordinada con Francisco Javier Martínez Cordero, director general de infraestructura y Julio Cabanillas Ramos, director de Área de Maricultura adscrito a CONAPESCA, para establecer convenios específicos que fortalezcan estas acciones”, finalizó.

Capacita Subsecretaría de Transporte Público a operadores de plataformas digitales para su registro oficial

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Subsecretaría de Transporte Público en Tamaulipas, informó que se están llevando a cabo capacitaciones dirigidas a operadores de plataformas digitales de transporte ejecutivo, como Uber y Didi, con el propósito de orientarles en el proceso de alta de choferes y unidades dentro de la base de datos oficial de esta dependencia.

Estas capacitaciones se realizan en las instalaciones de la subsecretaría, donde las y los operadores reciben instrucción detallada sobre el uso de la aplicación “Trámites TET”, una herramienta tecnológica que permite gestionar de forma eficiente el registro y la obtención de la Constancia de Operador y la Constancia de Vehículo Registrado.

Durante la jornada más reciente, se logró la capacitación de 63 operadores, quienes ahora cuentan con el conocimiento necesario para cumplir con los requisitos de operación establecidos por la normatividad vigente.

Estas acciones se llevan a cabo con fundamento en la Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas y la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas que regulan el servicio de transporte público en la entidad.

Al respecto, el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, subrayó:
“Estamos cumpliendo con la instrucción del gobernador del Estado,  Américo Villarreal Anaya, de construir un sistema de transporte moderno, legal y seguro, que dé certeza tanto a los operadores como a los usuarios. Con estas capacitaciones, fortalecemos el orden y la formalidad en el servicio de transporte ejecutivo, alineados con la visión humanista y de transformación que encabeza el gobernador.”

La subsecretaría reafirma su compromiso con la modernización del transporte en Tamaulipas, priorizando la legalidad, el uso de herramientas digitales y la capacitación continua como pilares fundamentales para ofrecer un servicio más eficiente, confiable y con rostro humano.