Supera Tamaulipas las 90 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Supera Tamaulipas las 90 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

La delegación de Tamaulipas de paraatletismo continúa con una extraordinaria actuación en la Paralimpiada Nacional 2025, al sumar nuevas preseas durante el tercer día de competencia de la segunda etapa del evento. Con estos resultados supera ya las 90 medallas totales y se mantiene en la pelea por el Top-10 nacional.

Aguascalientes, Aguascalientes.- La delegación de Tamaulipas de paraatletismo continúa con una extraordinaria actuación en la Paralimpiada Nacional 2025, al sumar nuevas preseas durante el tercer día de competencia de la segunda etapa del evento. Con estos resultados supera ya las 90 medallas totales y se mantiene en la pelea por el Top-10 nacional.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en esta jornada las y los deportistas tamaulipecos volvieron a destacar al conseguir importantes resultados, entre ellos cuatro medallas de oro que confirman el gran nivel competitivo de la delegación.

Las preseas doradas fueron obtenidas por Gabriel Alejandro Avilés González, de Tampico, quien se coronó en los 200 metros F21 dentro de la categoría Juvenil Superior bajo la guía del entrenador Humberto del Toro; Fernanda del Ángel Laureano, de Altamira, campeona en los 200 metros T38 de la categoría Juvenil Superior, entrenada por Víctor Eduardo; Guadalupe González Flores, también de Tampico, quien logró el oro en lanzamiento de jabalina F11 en la categoría Juvenil Mayor, con dirección de la entrenadora Laura Promotor; y Cristian Bernardo Mendoza Álvarez, de Ciudad Victoria, quien se llevó el primer lugar en lanzamiento de bala F38 dentro de la categoría Juvenil Superior.

Además, la delegación sumó varias medallas de bronce. Entre ellas, la obtenida por Jesús Lira Ramírez, de Ciudad Victoria, en impulso de bala F34 (Juvenil Superior) bajo las órdenes del entrenador Picazo; Evelyn Mendoza Pérez, de Tampico, en lanzamiento de jabalina F55/56 (Juvenil Mayor) con la entrenadora Lluvia Estrella; Carolina Ramírez Villegas, de Victoria, en impulso de bala F21 (Juvenil Superior) entrenada por Rosa Delia Díaz; y Lorena López Lizcano, de Tampico, quien también consiguió el bronce en impulso de bala F21 (Juvenil Mayor) con la dirección técnica de Lluvia Estrella.

Virués Lozano, reconoció el esfuerzo, disciplina y entrega de los atletas y entrenadores que siguen dejando en alto el nombre del estado en la máxima justa nacional del deporte adaptado, reafirmando el compromiso de continuar impulsando el talento inclusivo y competitivo en todas las disciplinas como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Agregó que durante este día continuará la actividad de las y los tamaulipecos en la que darán todo en la pista para seguir brillando en esta disciplina.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.