Suma la UAT esfuerzos para la formación de mujeres emprendedoras

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo un encuentro con mujeres empresarias de la zona sur del estado, ante quienes expuso los proyectos de esta casa de estudios que, entre otros propósitos, buscan generar egresados que respondan al desarrollo de los sectores productivos.

La reunión se dio en el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A. C. (AMMJE) y su representación en Tamaulipas, efectuada en un centro social de Tampico.

En ese contexto, la C. P. Martha Eulalia Llanes López, presidenta de la AMMJE en Tamaulipas, agradeció al rector Guillermo Mendoza la participación de la UAT en los trabajos del organismo empresarial y respaldar con sus propuestas los objetivos de impulsar la formación de mujeres emprendedoras.

Acompañado por la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, el rector enumeró los esfuerzos de la Universidad por generar perfiles profesionales adecuados para los tiempos actuales, siendo uno de estos retos la capacitación en cuanto a modelos de negocio innovadores y creativos.

Detalló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas ha modificado su modelo educativo y que, entre otras novedades, cuenta con el programa Vida UAT, que dotará a los jóvenes de habilidades mediante actividades extracurriculares.

En ese sentido, resaltó la importancia de que los estudiantes se formen trabajando en los sectores productivos y comentó que en la institución se hacen esfuerzos para que la investigación que se genera en la Universidad sirva para solucionar problemas sociales.

Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix enfatizó el crecimiento que han tenido las mujeres en el sector empresarial debido a su capacidad y al enfoque humanista que le imprimen a su trabajo.

Sostuvo que, bajo este enfoque, es importante el acercamiento con esta agrupación para la realización de trabajos en conjunto. Mencionó que, entre muchos otros esfuerzos colaborativos, la UAT busca impulsar la participación de las mujeres en programas de desarrollo tecnológico y en proyectos de emprendimiento.

Al evento también asistieron la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico; y la Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, directora de la Facultad de Música y Artes.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.