Suma la UAT esfuerzos para la formación de mujeres emprendedoras

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo un encuentro con mujeres empresarias de la zona sur del estado, ante quienes expuso los proyectos de esta casa de estudios que, entre otros propósitos, buscan generar egresados que respondan al desarrollo de los sectores productivos.

La reunión se dio en el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A. C. (AMMJE) y su representación en Tamaulipas, efectuada en un centro social de Tampico.

En ese contexto, la C. P. Martha Eulalia Llanes López, presidenta de la AMMJE en Tamaulipas, agradeció al rector Guillermo Mendoza la participación de la UAT en los trabajos del organismo empresarial y respaldar con sus propuestas los objetivos de impulsar la formación de mujeres emprendedoras.

Acompañado por la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, el rector enumeró los esfuerzos de la Universidad por generar perfiles profesionales adecuados para los tiempos actuales, siendo uno de estos retos la capacitación en cuanto a modelos de negocio innovadores y creativos.

Detalló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas ha modificado su modelo educativo y que, entre otras novedades, cuenta con el programa Vida UAT, que dotará a los jóvenes de habilidades mediante actividades extracurriculares.

En ese sentido, resaltó la importancia de que los estudiantes se formen trabajando en los sectores productivos y comentó que en la institución se hacen esfuerzos para que la investigación que se genera en la Universidad sirva para solucionar problemas sociales.

Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix enfatizó el crecimiento que han tenido las mujeres en el sector empresarial debido a su capacidad y al enfoque humanista que le imprimen a su trabajo.

Sostuvo que, bajo este enfoque, es importante el acercamiento con esta agrupación para la realización de trabajos en conjunto. Mencionó que, entre muchos otros esfuerzos colaborativos, la UAT busca impulsar la participación de las mujeres en programas de desarrollo tecnológico y en proyectos de emprendimiento.

Al evento también asistieron la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico; y la Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, directora de la Facultad de Música y Artes.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.