Suma la UAT esfuerzos para la formación de mujeres emprendedoras

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo un encuentro con mujeres empresarias de la zona sur del estado, ante quienes expuso los proyectos de esta casa de estudios que, entre otros propósitos, buscan generar egresados que respondan al desarrollo de los sectores productivos.

La reunión se dio en el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A. C. (AMMJE) y su representación en Tamaulipas, efectuada en un centro social de Tampico.

En ese contexto, la C. P. Martha Eulalia Llanes López, presidenta de la AMMJE en Tamaulipas, agradeció al rector Guillermo Mendoza la participación de la UAT en los trabajos del organismo empresarial y respaldar con sus propuestas los objetivos de impulsar la formación de mujeres emprendedoras.

Acompañado por la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, el rector enumeró los esfuerzos de la Universidad por generar perfiles profesionales adecuados para los tiempos actuales, siendo uno de estos retos la capacitación en cuanto a modelos de negocio innovadores y creativos.

Detalló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas ha modificado su modelo educativo y que, entre otras novedades, cuenta con el programa Vida UAT, que dotará a los jóvenes de habilidades mediante actividades extracurriculares.

En ese sentido, resaltó la importancia de que los estudiantes se formen trabajando en los sectores productivos y comentó que en la institución se hacen esfuerzos para que la investigación que se genera en la Universidad sirva para solucionar problemas sociales.

Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix enfatizó el crecimiento que han tenido las mujeres en el sector empresarial debido a su capacidad y al enfoque humanista que le imprimen a su trabajo.

Sostuvo que, bajo este enfoque, es importante el acercamiento con esta agrupación para la realización de trabajos en conjunto. Mencionó que, entre muchos otros esfuerzos colaborativos, la UAT busca impulsar la participación de las mujeres en programas de desarrollo tecnológico y en proyectos de emprendimiento.

Al evento también asistieron la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico; y la Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, directora de la Facultad de Música y Artes.

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.