SOSTIENE AMÉRICO ENCUENTRO CON MIGRANTES TAMAULIPECOS EN HOUSTON

El gobernador de Tamaulipas y la cónsul María Elena Orantes López acuerdan fortalecer la relación del gobierno con los paisanos en EU

Houston Texas.-El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo este martes un encuentro con la cónsul de México en Houston, María Elena Orantes López, líderes empresariales y organizaciones tamaulipecas, a quienes expuso las oportunidades que tiene el estado en materia turística y desarrollo.

Durante el encuentro con el gobernador Villarreal Anaya, la cónsul destacó la trascendencia del trabajo de los más de 320 mil tamaulipecos que viven en la zona de Houston y que representan el 27 por ciento de la población de esta región texana.

Los líderes de organizaciones de migrantes reconocieron el trabajo que se está viviendo en Tamaulipas a partir de la llegada del gobierno de la transformación y agradecieron la atención y preocupación del gobernador para atender las necesidades de la población migrante.

“Es una grata sorpresa para nosotros tenerlo de visita señor gobernador, y más sabiendo que viene a escucharnos y conocer nuestras necesidades”, dijo Tania Llanos, de origen tampiqueño y que representa la organización “Sin fines de lucro, Casa Enlace-Tamaulipas”.

El gobernador Villarreal Anaya destacó el rol que juegan las y los tamaulipecos en el exterior que mandan cada año al estado mil 200 millones de dólares en divisas.

“Siempre he dicho que los que dejan su tierra son los más valientes porque tienen el valor de enfrentar nuevos retos dejando a los suyos”, afirmó.

En esta gira, el gobernador está acompañado del rector de la UAT, Damaso Anaya; José Ramón Silva, secretario de Energía; la senadora electa Olga Sosa y la subsecretaria de Economía, Anabel Flores.

Este miércoles visitará la empresa australiana, Woodside Energy, que invierte en el puerto de Matamoros, más de 11 mil millones de dólares.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.