“Siempre he luchado por castigar la violencia intrafamiliar”

Pilar Gómez afirma que la protección de la mujer es lo más importante, tras revelación de historial de abusador de candidato Gattás
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La candidata del PAN a la alcaldía de Victoria, Pilar Gómez Leal, dijo que como diputada local, desde el Congreso siempre luchó en favor  de que se protegiera a la mujer y se castigara la violencia intrafamiliar.

"La verdad que es un tema muy delicado, ustedes saben que yo he estado a favor y siempre he estado luchando a favor de la mujer”.

“Es un tema muy delicado y ustedes saben que yo como diputada estuve con el protocolo de aplicación a la ley y apoyo en contra de la violencia contra la mujer, obviamente cuando estuve en municipio tambien, para mí es un tema muy serio", subrayó. 

Ello, luego de que se exhibiera la denuncia penal promovida por la esposa del candidato de Morena, Eduardo Gattás, donde lo acusó de golpearla sistemáticamente. 

En la querella se advierte el calvario que, según la señora, vivió junto al candidato. 


“Me contestó chin…  a tu madre y me da una patada en las piernas y yo agarro al niño, en ese momento Eduardo (Gattás) me agarró de los brazos y me jaló, yo ya traía al niño cargado, le dije que me iba a ir de la casa y me dijo que si hacía algo, que le iba a pasar algo a mi familia, a mis hermanos o a mis papás y que me iba a quitar a mis hijos, los iba a secuestrar y que no iba a volver a ver a mis hijos, en otras ocasiones me golpeó con el puño cerrado”, expresó su cónyuge ante el Fiscal Investigador. 

Siete fueron las agresiones físicas denunciadas en el 2008 y se encuentran dentro del expediente 482/2008, radicado en la Agencia Primera del Ministerio Público de Protección a la Familia en ese entonces a cargo de la Agente Ministerial, Beatriz Rico Vázquez.

En ese entonces la esposa del candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria por Morena contaba con 20 años de edad y trató de ocultarlo por un par de años hasta que decidió denunciarlo ante la ley.

“Quiero hacer mención que no es la primera vez que me agrede, ya que con esta son siete veces que me lo hace, ya que la primera vez fue en diciembre del año 2006, sin recordar la fecha exacta ya que ese día discutimos porque él no me quería llevar a pasar la navidad con mi familia, él me estrujó de los brazos y yo estaba embarazada de mi primer hijo”.

a
Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.