SÍ HABRÁ INSACULACIÓN PARA ELEGIR JUECES Y MAGISTRADOS EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En relación con el avance del proceso de elección judicial en Tamaulipas, los integrantes de los Comités de Evaluación señalaron que están listos para iniciar la fase de insaculación, en la que se elegirán a las y los aspirantes que formarán parte de los listados finales.

Respecto a las diversas notas que señalan que no habrá insaculación en el estado, el maestro Edgar Maciel Martínez Báez, integrante del Comité del Poder Legislativo, aclaró que dicha información es inexacta, ya que esta etapa está prevista en la Constitución local como parte del proceso.

De acuerdo con el calendario de la elección, los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— realizarán el sorteo este jueves y viernes.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.