Senadurías pluris: como agua y aceite

Ayer domingo; Anaya, Meade y AMLO cumplieron con el trámite de registro como candidatos de sus partidos y coaliciones para contender por la Presidencia de la República. 

Oficialmente dejan de ser precandidatos, aunque en la práctica nunca lo fueron. 

Así que el registro de Anaya y AMLO fue apenas una anécdota. Pero imagine como están las cosas en el PRI que la ratificación de Meade como candidato sí fue noticia. 

Esto por la crecida de rumores que aseguraban que el PRI cambiaría de aspirante al contar apenas con un 14% de respaldo (ENCUESTA REFORMA), en contraste con el candidato del Frente que tiene un 25% (11 puntos más) y con AMLO, quien lidera con el 33% de las preferencias (19 más que Meade).

Pero la ratificación del candidato priista no fue lo único que sorprendió en la grilla del fin de semana. También se filtraron parte de las listas plurinominales que tendrán el Frente y Morena en las senadurías y diputaciones. 

En el caso de Morena, los senadores pluris quedaron de la siguiente manera:

1.- Blanca Piña Gudiño
2.-Anibal Ostos Ortega
3.-Olga Sánchez Cordero
4.-Ricardo Monreal
5.-Efigenia Martínez
6.-Napoleón Gómez Urrutia
7.-Maribel Villegas Canche
8.-Germán Martínez
9.-Nestora Salgado
10.- José Antonio Álvarez
11.- Imelda Castro

Los lugares 1,2, 7,9,10 y 11 fueron sorteados, pero en las posiciones impuestas por AMLO encontramos todo tipo de personajes, empezando por la ex Ministra de la Corte Olga Sánchez,  quien va en tercer lugar, o el dirigente minero Napoleón Gómez, quien vive refugiado en Canadá desde hace 12 años y se hizo con el lugar número seis. 

También aparece el ex dirigente nacional del PAN en el gobierno de Felipe Calderón, Germán Martínez y que renunció a su cargo como presidente de su partido tras los malos resultados panistas en la elección de 2009.

Ricardo Monreal recibió su premio tras desistir a sus aspiraciones por gobernar la Ciudad de México, y Efigenia Martínez es utilizada como amuleto legitimador de las izquierdas a falta de un tata Cárdenas. 

En la lista de diputaciones federales plurinominales de AMLO aparecen espacios para el Barzón por Jalisco y para el SNTE en los estados de Oaxaca y Veracruz, además de ex panistas como Tatiana Cloutier, por Sinaloa y Gabriela Cuevas, quien aparece en la circunscripción cuatro.

Porfirio Muñoz Ledo también está considerado en el lugar 12. Y en la circunscripción cinco se destino un lugar para la “Diversidad Sexual” por Michoacán, tierra del ex presidente Felipe Calderón. 

En el caso del PAN, la cúpula del partido acaparó las senadurías plurinominales, es decir, los incondicionales de Ricardo Anaya, aunque también sirvieron para el pago de favores, por eso el perredista Miguel Ángel Mancera, todavía jefe de gobierno de la CDMX, aparece en el lugar dos.

Indira de Jesús Rosales, ex jefa de la oficina del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, fue colocada en la posición tres.

Rafael Moreno Valle, otro presidenciable fallido se acomodó en el lugar 6. 

Y hasta espacio hubo para el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien puso a su Secretario de Gobierno en el lugar 12. 

Los analistas ya pegaron el grito en el cielo, quejándose del fin de las ideología y condenando la búsqueda del poder por el poder mismo. 

“Es como juntar el agua con el aceite” repiten a cada rato los priistas, quienes con eso buscan condenar a sus contrincantes. 

El asunto es que, como en la elección de 2000, hoy lo que está en juego es elegir entre dos modelos de gobierno, uno que representa el cambio contra otro que representa la continuidad. 

No se están discutiendo los derechos de los homosexuales, o la privatización de las empresas del estado, las tarifas eléctricas o los tratados comerciales y las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. Todos temas importantes, pero secundarios. 

En esta elección, lo que está en el primer plano es decidirse por la continuidad o el cambio en el actual modelo de gobierno.

Por eso el Frente y por eso AMLO han concedido posiciones a personas con distintas ideologías, diametralmente opuestas incluso, pero todos buscando un mismo fin, lograr sacar al PRI del poder, junto con sus usos y costumbres, especialmente esas que tienen que ver con la corrupción y la impunidad. 

Incluso Meade, a su manera, reconoció que tiene que hacerse cargo de la violencia y los escándalos de corrupción que se han multiplicado en el gobierno de Peña Nieto. 

Tuvo que ser hasta su último momento como precandidato, pero el ir rezagado en las encuestas amerita romper ya con el presidente y su partido. 

Así que no lo asusten con eso del agua y el aceite. Le aseguro que da más miedo que futbolistas o personajes de la farándula sean postulados para ocupar un cargo público. 

…Y el colmo es que la mayoría de las veces terminan ganando. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) La postulación de la fórmula para el Senado de Morena por Tamaulipas debe tener muy preocupados a los priistas, quien podrían estarse despidiendo de su asiento en el Senado como primera minoría, y es que a diferencia de Alejandro Guevara y Yahleel Abdala,  Américo Villareal Anaya y María Guadalupe Covarrubias sí le aportan votos a su candidato presidencial. 
2) En su calidad de líder de los panistas tamaulipecos, el gobernador Cabeza de Vaca estuvo presente en la toma de protesta de Ricardo Anaya como candidato del Frente.   
El evento se realizó en el Auditoria Nacional de la Ciudad de México, ante unos 10 mil simpatizantes, incluidos gobernadores del PAN y PRD, así como los dirigentes de los partidos que integran la coalición. 

Dona SET 16 toneladas de víveres para afectados por inundaciones en la región huasteca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un total de 16 toneladas de víveres fueron donadas por el sector educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, dirigió el contingente que acudió al Centro de Acopio ubicado en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, para entregar esta ayuda que será enviada de inmediato a las zonas afectadas.

“Fueron cuatro camiones de cuatro toneladas cada uno; se realizó durante toda la semana pasada, desde que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la Dra. María de Villarreal nos pidieron a todas las secretarías y dependencias de gobierno que fuéramos solidarios con los hermanos que sufrieron esta contingencia en la huasteca”, refirió.

Indicó que la SET envió una circular a todos los planteles educativos del estado para sumarse a esta jornada, donando alimentos no perecederos y productos de higiene personal y limpieza, los cuales son los más necesarios en estos momentos en las regiones dañadas por las lluvias.

“Ha sido una respuesta generosa de las niñas, de los niños, de las profesoras y profesores, de los empleados; son cuatro los camiones que van a partir hacia el sur. El destino es Veracruz y, desde ahí, el centro de acopio distribuirá la ayuda. Mi agradecimiento porque, en la educación durante el periodo del doctor Américo, el sello es la humanidad: que sea una educación humanista”, resaltó.

Reiteró que en total participaron 6 mil 102 escuelas que integran el sistema educativo estatal, desde preescolar hasta universidad, tanto públicas como privadas, reflejando una vez más la generosidad, solidaridad y humanismo de las y los tamaulipecos para apoyar a sus hermanos mexicanos en estos momentos difíciles.