Secretario de salud inaugura congreso internacional de enfermería de la UAT

El Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, inauguró el Congreso Internacional de Enfermería y el noveno Foro Regional de Posgrado “La salud global: el desafío del equipo multidisciplinario", organizado por la Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el evento inaugural celebrado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur,  el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, emitió un mensaje de bienvenida en el que reconoció la importancia de ese foro educativo, el cual forma parte importante de la preparación que los estudiantes reciben de manera complementaria a través del contacto e interacción con profesionales expertos en materia de salud.

Por su parte, el secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro hizo la declaratoria de apertura con un mensaje a nombre del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ante la asistencia de estudiantes, docentes, ponentes e investigadores en el campo de la salud, nacionales e internacionales.

Durante la inauguración se contó con la presencia de la Lic. Irma Barragán Alvarado, jefa de Enfermería de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, entre otras autoridades.

El congreso, efectuado en modalidad mixta durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, tuvo por objetivo exponer contenidos que coadyuven al conocimiento de los asistentes por medio de temas de interés, impartidos a través de conferencias, talleres, proyectos y actividades recreativas expuestos por ponentes de la casa de estudios y especialistas del país y el extranjero.

Al dar inicio al programa de actividades, se ofreció la conferencia magistral “Naturaleza, poder y contexto de los cuidados", impartida por la Dra. Carmen de la Cuesta Benjumea, de la Universidad de Alicante España.

También se abordaron temas como sustentabilidad en salud global, el rol multidisciplinario en la salud global, el liderazgo en enfermería, la atención a personas mayores, transferencia del conocimiento, seguridad del paciente, manejo de heridas en adultos, terapia de infusión, accesos venosos, comunicación asertiva y la importancia de publicaciones científicas, entre otros.

Además de las conferencias y talleres, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas para la comunidad estudiantil, entre las que destacan los minitorneos de voleibol y futbol, así como la Feria Gastronómica.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.