Secretaría de Desarrollo Rural y dependencias federales dan seguimiento al proyecto del carbón vegetal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal llevó a cabo una reunión de trabajo con la finalidad de dar seguimiento al proyecto estratégico del carbón vegetal.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores expuso los avances que tiene el Proyecto Estratégico del Carbón, así como el desarrollo tecnológico que se está realizando en la producción con la obtención de los líquidos piroleñosos, que es un subproducto que puede ser comercializado, también se comentó sobre los trabajos que se están iniciando en la producción de carbón activado, el cual tiene múltiples usos en el mercado y que representa una alternativa económica de alto valor para los productores.

Así mismo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, destacó que es necesario contar con autorizaciones de aprovechamiento forestal que emite SEMARNAT, por lo cual, la participación de la dependencia federales es crucial a fin de que los tiempos para expedirse sean apegados a derecho.

Durante su intervención, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, Carlos Argueta Spínola, expuso los apoyos del Programa de desarrollo forestal sustentable para el bienestar y componentes a los cuales pueden acceder los titulares de aprovechamiento que se encuentren en producción.

El titular de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo destacó que en Tamaulipas se cuenta con 92 autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable vigentes, que durante los años 2023 y 2024 se aprovechó un volumen promedio de 15 mil toneladas de carbón vegetal. Es importante que el carbón tenga un precio justo para que aquellos productores que tienen una autorización, se conviertan en proveedores de este producto para la empresa estatal con sentido social.

Durante la reunión estuvieron presentes, Héctor Daniel García Zamora, del Departamento de Manejo Forestal Comunitario de CONAFOR; Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal; Guillermo Lerma Zúñiga, por parte de PRODET, y Santiago López de SEMARNAT.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.