Se unen contra el crimen  Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila 

Gobernadores de los tres Estados firman en #CdVictoria Convenio de Colaboración en materia de Seguridad. 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila firmaron un Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad. 

En Ciudad Victoria, la capital del Estado, y junto a los Fiscales Generales de los tres estados, y al Comandante de la Cuarta Región Militar, los mandatarios estatales aseguraron que se trata de un Acuerdo inédito. 
 

FOTO 1

“Para poder garantizar lo que hoy en día exigen y demandan las familias de los tres estados, que es la seguridad”, expresó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. 

Comentó que el Convenio permitirá a los Gobiernos Estatales y a sus instituciones intercambiar información y desempeñar mejor su trabajo y utilizar todos los instrumentos a su alcance para combatir a los criminales. 

“Se está mandando un mensaje muy claro, a aquellos que ostenten y crean que al cruzar la línea divisoria entre un estado y otro, van a evadir la justicia, están equivocados, porque estamos ya trabajando de la mano”, afirmó el Gobernador de Tamaulipas. 
 

FOTO 2

Jaime Rodríguez “El Bronco”, Gobernador de Nuevo León, comentó que se elaboró un documento en que se comprometen a trabajar de manera coordinada. 

“Para que quienes eligen y nos causan problemas en nuestras ciudades, no tengan evidentemente una ventaja. Empezaremos ya cada uno en nuestros estados con la colaboración directa del resto”. 

“Nos va a permitir con una precisión trabajar para que quienes diseñan, planean la violencia que se genera en nuestros centros urbanos, las brechas, las carreteras, los poblados, estaremos actuando de manera más amplia y con un número de elementos importante y suficiente”. 
 

FOTO 3

Dijo el Gobernador de Nuevo León que el propósito es atraer inversión y generar confianza. 

Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila, dijo que el Convenio permitirá trabajar también en prevención del delito y judicializar casos dentro de los tres estados de la República, donde ‘circulan’ miembros del crimen organizado. 

“El comercio, la producción, la competitividad de la región tienen que ver con el trabajo de los tres estados, de Nuevo León, de Tamaulipas y de Coahuila. Tenemos que generar las estrategias necesarias para obtener el bienestar de nuestros ciudadanos”, comentó.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.