SE SUMA TAMAULIPAS A LA ESTRATEGIA NACIONAL «ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, se suma a la estrategia de prevención anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud Federal, “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas, refirió que los trabajos del área de salud mental y adicciones se enfocan a la promoción de hábitos de estilos de vida saludable, la prevención de problemas y trastornos de salud mental y de consumo de sustancias, atención especializada, así como a la rehabilitación psicosocial de los pacientes atendidos para una salud integral.

“Cada año el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, gestiona los recursos necesario para dar seguimiento a los temas de salud mental y hacer efectivo el derecho a la atención de la salud mental y la prevención de las adicciones en la población, a través de un modelo comunitario con enfoque de atención primaria de la salud integral y con pleno respeto de los derechos humanos”, señaló.

Dijo que para disminuir la alta demanda de atención en comparación con la cantidad de personal sanitario especializado que existe en esta materia, así como la distancia geográfica de los centros que proporcionan este tipo de atención y el estigma asociado, se ha capacitado en los 2 últimos años a un promedio de 4 mil 900 personas en la Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada.

En Tamaulipas en el Primer Nivel de atención (Centros de Salud), se brinda atención psicológica en los módulos de Salud Mental que existen en los Centros de Salud y Jurisdicciones Sanitarias, así como en los 18 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones UNEME CECOSAMA establecidos en 15 municipios del estado como Victoria, Soto la Marina, Hidalgo, Tampico, Madero, Altamira, Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Río Bravo, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Cd. Mante, San Fernando y Jaumave; y en los Centros Integrales de Salud Mental UNEME CISAME ubicados en Victoria y Nuevo Laredo.

En el Segundo Nivel de Atención, se ofrecen y se han reforzado los servicios de salud mental y adicciones en el Hospital Integral de Aldama, los Hospitales Generales de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Cd. Mante, Valle Hermoso y Altamira; en los Hospitales Civiles de Victoria, Madero y el Infantil de Nuevo Laredo.

Con la estrategia de prevención, tratamiento y rehabilitación, “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” que se establecerá en todo el país, se trabajará en tres principales acciones como son la prevención, el tratamiento; y la rehabilitación e integración social, como acordó la presidenta de México y donde Tamaulipas participará, como siempre lo ha hecho, en el fortalecimiento de este tipo de estrategias para alejar a la población del mundo de las drogas.

Gobernador Américo Villarreal y director general del Infonavit Octavio Romero se reúnen con desarrolladores de viviendas; agilizarán programa de casas para Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reiteraron el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para cumplir la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar de 43 mil casas nuevas en Tamaulipas, para las y los trabajadores de menores ingresos.

Al presidir una reunión de trabajo, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el gobernador reconoció la contribución de los desarrolladores de vivienda y constructores que se sumaron aquí a la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí están gobierno del Estado y municipios sumados a participar con ustedes para poder gestionar, agilizar y llevar a cabo todos los procesos de este gran programa de bienestar, expresó el gobernador.

«Estoy seguro de que con esta voluntad que se expresa en esta mesa y con la participación solidaria de todos ustedes, en esa vocación humanista de una sociedad participativa y colaborativa, en donde nos da gusto que te esté yendo bien a ti, porque es muy seguro que, si te va bien a ti, me va también bien a mí, podamos poder seguir avanzando en un México más justo, que sigamos construyendo la paz y que todos podamos vivir en bienestar», agregó.

Villarreal Anaya reiteró que el Gobierno del Estado está en la disposición de poder participar con la donación de los terrenos, para poder aliviar la carga financiera que, en algún momento dado, implica la construcción de vivienda.

 

LLAMA INFONAVIT A REDUCIR EL DÉFICIT DE VIVIENDA ECONÓMICA

En la reunión de trabajo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contempla la construcción de al menos 30 mil viviendas en Tamaulipas, para personas que cotizan en el Instituto y que tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

Durante su intervención, hizo un llamado a los desarrolladores y constructores del estado a participar en este esfuerzo para reducir el déficit de vivienda económica en el estado. Explicó que las viviendas deberán tener 60 metros cuadrados, servicios básicos, áreas verdes y ubicarse cerca de centros de trabajo y hospitales, para garantizar condiciones dignas a quienes más lo necesitan.

Octavio Romero subrayó que el INFONAVIT cuenta con una solidez financiera histórica, resultado de la política laboral implementada en la administración anterior y continuada por la actual presidenta, lo que permite llevar a cabo este ambicioso programa con responsabilidad y visión social.

 

QUE LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS TENGAN SU VIVIENDA, COMPROMISO DE CANADEVI

En su intervención, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Jorge René Guajardo Maldonado, reiteró el compromiso de los desarrolladores de vivienda del país para sumarse a esta tarea de justicia social y generar condiciones para que los trabajadores de menores ingresos tengan su vivienda.

«Nosotros estamos convencidos y tomando la filosofía del señor gobernador de Tamaulipas de que la vivienda es la piel del hogar, un hogar en donde se conjuntan el esfuerzo diario de un trabajador que lleva el sustento a su familia, en donde sus hijos tienen la capacidad de educarse, de tener salud, de tener medios de comunicación, y precisamente ese es el propósito fundamental de la vivienda para el bienestar que el INFONAVIT está encabezando», dijo.

Por su parte, Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, también expresó el respaldo de los constructores al programa de vivienda. «Tenemos el compromiso de apoyar y estamos firmes, y aquí frente a nuestro señor gobernador, nuestros presidentes municipales, nos mantenemos firmes y que cuenten con la confianza de los constructores formales de Tamaulipas», mencionó.

 

TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SE SUMAN AL ESFUERZO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

Al dar la bienvenida, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, aseguró que, trabajando de manera coordinada junto con los alcaldes de Madero y Altamira, se suman a este gran esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum. «Estamos haciendo un gran trabajo aquí en la zona conurbada y lo decimos porque siempre la unión hace la fuerza, y sabemos que este trabajo, pues lo vamos a llevar de manera coordinada para poder ofrecer a la zona sur esta posibilidad de estos hogares», indicó.

También tomaron parte en la reunión: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, delegado de INFONAVIT en el Estado, además de dirigentes de organismos empresariales y de la construcción.