SE SUMA TAMAULIPAS A LA ESTRATEGIA NACIONAL «ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, se suma a la estrategia de prevención anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud Federal, “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas, refirió que los trabajos del área de salud mental y adicciones se enfocan a la promoción de hábitos de estilos de vida saludable, la prevención de problemas y trastornos de salud mental y de consumo de sustancias, atención especializada, así como a la rehabilitación psicosocial de los pacientes atendidos para una salud integral.

“Cada año el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, gestiona los recursos necesario para dar seguimiento a los temas de salud mental y hacer efectivo el derecho a la atención de la salud mental y la prevención de las adicciones en la población, a través de un modelo comunitario con enfoque de atención primaria de la salud integral y con pleno respeto de los derechos humanos”, señaló.

Dijo que para disminuir la alta demanda de atención en comparación con la cantidad de personal sanitario especializado que existe en esta materia, así como la distancia geográfica de los centros que proporcionan este tipo de atención y el estigma asociado, se ha capacitado en los 2 últimos años a un promedio de 4 mil 900 personas en la Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada.

En Tamaulipas en el Primer Nivel de atención (Centros de Salud), se brinda atención psicológica en los módulos de Salud Mental que existen en los Centros de Salud y Jurisdicciones Sanitarias, así como en los 18 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones UNEME CECOSAMA establecidos en 15 municipios del estado como Victoria, Soto la Marina, Hidalgo, Tampico, Madero, Altamira, Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Río Bravo, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Cd. Mante, San Fernando y Jaumave; y en los Centros Integrales de Salud Mental UNEME CISAME ubicados en Victoria y Nuevo Laredo.

En el Segundo Nivel de Atención, se ofrecen y se han reforzado los servicios de salud mental y adicciones en el Hospital Integral de Aldama, los Hospitales Generales de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Cd. Mante, Valle Hermoso y Altamira; en los Hospitales Civiles de Victoria, Madero y el Infantil de Nuevo Laredo.

Con la estrategia de prevención, tratamiento y rehabilitación, “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” que se establecerá en todo el país, se trabajará en tres principales acciones como son la prevención, el tratamiento; y la rehabilitación e integración social, como acordó la presidenta de México y donde Tamaulipas participará, como siempre lo ha hecho, en el fortalecimiento de este tipo de estrategias para alejar a la población del mundo de las drogas.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.