Se suma Gobierno de Tamaulipas a estrategia de recepción "México te Abraza"

Se suma Gobierno de Tamaulipas a estrategia de recepción "México te Abraza"

Matamoros, Tamaulipas.- Para abordar el impacto que podría generar la repatriación de migrantes en la frontera y definir estrategias que garanticen una atención humanitaria y segura, en los 20 albergues instalados estratégicamente en la entidad, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó junto a los titulares de salud de los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California en la reunión virtual con el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz para poner en marcha la estrategia efectiva de recepción “México te Abraza”.
 
Atendiendo las indicaciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya y para dar un paso efectivo al plan integral que implementa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el tema de repatriación, se acordó, reforzar las estrategias para fortalecer la atención médica y humanitaria a la población migrante, redoblar las acciones de prevención ante la llegada de las bajas temperaturas, además de aplicar la estrategia de protección al integrarlos y darles acceso a la prestación del Seguro de Enfermedades y Maternidad del régimen obligatorio del IMSS.
 
Durante su participación virtual y desde este municipio fronterizo, el secretario de Salud en Tamaulipas, informó que en el estado se cuenta con 20 albergues que tienen un capacidad de atención de más de 7 mil migrantes en condiciones vulnerables, las acciones y estrategias se realizarán de manera coordinada con el Sector Salud, Protección Civil, INM y SEDENA para traslados a refugios y hospitales, además del fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para atender emergencias.
 
La reunión, con el secretario de Salud Federal se realizó de forma virtual y participaron funcionarios de la Secretaría de Salud estatal desde la jurisdicción sanitaria de Matamoros y las instalaciones de oficia central, reunión en la que también participó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
 
De igual manera y en reunión realizada con antelación este fin de semana con los directores jurisdiccionales de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, San Fernando, Miguel Alemán y Valle Hermoso,  Hernández Navarro, reafirmó el compromiso para trabajar por el bien de este grupo y otorgar atención médica inmediata, reforzar los filtros sanitarios para la detección de enfermedades; así como y de suma importancia, aplicar estrategias para la salud mental y prevención de violencia en la población repatriada.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.