SE REÚNEN DR. AMÉRICO Y DRA. MARÍA CON DIRECTIVOS DEL DIF TAMAULIPAS

Presentan resultados y estrategias a seguir para el fortalecimiento de la asistencia social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo las políticas asistenciales a favor de los grupos prioritarios del estado, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal, junto a su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos, se reunieron con los directivos esta noble institución.

En la reunión celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario estatal reafirmó el apoyo para seguir trabajando con humanismo por el bienestar de las familias y exhortó a los funcionarios a redoblar esfuerzos para continuar ofreciendo mejores condiciones de vida a las y los tamaulipecos que más necesitan.

Asimismo, la doctora María Santiago de Villarreal, valoró el compromiso de todo su equipo, y dijo, “hoy nos reúne el deseo de compartir experiencias que nos permitan seguir avanzando para que toda niña, niño, joven, mujer, adulto mayor, persona con discapacidad y migrante se sientan atendidos y respetados”.

Durante la jornada de trabajo se valoraron los avances de las diferentes áreas y programas, como: Lazos del Bienestar, Desarrollo Comunitario, Fortalecimiento Familiar, Atención a Población Prioritaria, Alimentación, así como los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Defensa del Adulto Mayor.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.