Se incendia auto recién sacado del taller

Una estudiante entró en crisis luego de ver como su auto se prendió en llamas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una mujer entró en crisis nerviosa luego de observar como el automóvil, en el que viajaba minutos antes, se estaba incendiando.

Los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas, en el Centro Universitario, mejor conocido como "La Loma".

Una joven estudiante, circulaba de oriente a poniente sobre la avenida Justo Sierra, en un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, en color azul.
 

FOTO 1

Al tomar el retorno para ingresar a la Universidad y tomar sus clases, la fémina notó que del cofre empezaba a salir una gran cantidad de humo, por lo que detuvo su marcha y solicitó ayuda.

Acudiendo a la llamada de auxilio, arribando los elementos de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes lograron abrir el cofre y controlaron las llamas en el interior del automóvil.

Según la mujer, recién había retirado el carro del taller por una reparación en el clima, se presume que un cable suelto durante la reparación provocó el incendio.

FOTO 2

La mujer presentaba una crisis nerviosa pero fue socorrida por los paramédicos de la UAT, afortunadamente no se registraron daños a terceros y solo se presentaron daños materiales.

Reconoce Salud federal cobertura de atención contra el sarampión en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció el trabajo intensivo que se ha realizado en Tamaulipas, para lograr la cobertura de vacunación completa en las zonas menonitas, el seguimiento de cadenas de transmisión y el cierre de brotes en los municipios debidamente focalizados.

El secretario de Salud Federal, hizo este reconocimiento en el marco de la primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar 2025 (CONASABI), en la cual el tema central se enfocó al panorama epidemiológico del sarampión y acciones nacionales de respuesta, en donde el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, presentó el plan de contención para el cierre de brotes de este padecimiento en la entidad.

Después de dos décadas sin registro de sarampión en el estado, a la fecha se tienen 12 casos confirmados en cinco municipios donde se ubican los campos menonitas, ahí se dio seguimiento cercano a cada uno de los pacientes para cortar la cadena de trasmisión y limitar con éxito la aparición de casos secundarios.

Explicó que cuanto a la cobertura de vacunación, con el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal Anaya, se coloca por arriba de la media nacional, obteniendo un 80.6 por ciento de aplicación, en la primera dosis es de un 83 por ciento y la segunda dosis a los 6 años, cumple con una cobertura del 100 por ciento.

La reunión, se llevó a cabo de manera virtual desde el estado de Chihuahua, con la finalidad de coordinar estrategias urgentes ante el brote de sarampión que enfrenta el país, el más grave en décadas, en donde el estado sede fue identificado como, de muy alto riesgo por su alta incidencia y baja cobertura de vacunación.

De igual manera, se presentó el panorama de los casos registrados de sarampión, los cuales suman más de 7 mil 400 casos confirmados en las Américas en lo que va del año y México registra 2 mil 703 pacientes y nueve defunciones, principalmente en el estado de Chihuahua.

Los integrantes del consejo acordaron, de manera urgente, intensificar la vigilancia epidemiológica, asegurar insumos de diagnóstico, priorizar la vacunación en zonas de riesgo, reforzar las acciones de prevención y control del sarampión en todo el país, protegiendo especialmente a la niñez y grupos vulnerables mediante la vacunación.