SE HACE JUSTICIA EN TAMAULIPAS, BASIFICAN A 915 TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD

SE HACE JUSTICIA EN TAMAULIPAS, BASIFICAN A 915 TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD

Presiden el director general del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Américo Villarreal entrega de nombramientos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Que no los vuelvan a llamar precarios, porque su trabajo era de calidad, les dijo Zoé Robledo director general del IMSS a las y los trabajadores del sector salud que recibieron hoy su basificación, al tiempo que el gobernador Américo Villarreal se unía a la celebración en este acto de justicia social: “Estoy muy complacido de estar aquí con ustedes, de compartir este momento que lo vamos a guardar en nuestra memoria y en nuestros corazones”.

En un emotivo evento celebrado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, y al grito de “Sí se pudo…sí se pudo”, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto reconoció la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y los esfuerzos de todo su equipo para gestionar en tiempo récord una primera etapa de basificación para personal médico, de enfermería y paramédico de diversas unidades de todo el estado.

Ambos funcionarios presidieron la entrega de 915 nombramientos a personal de los servicios de salud IMSS- Bienestar, algunos de los cuales habían laborado hasta 13 años con contratos precarios o temporales y sin contar con certeza laboral en su desempeño.

“La decisión que tomó el gobernador Américo Villarreal Anaya es una decisión de Estado, una decisión de estadista, es de alguien que está tomando decisiones para el futuro de Tamaulipas, no solo para los seis años de su gobierno y no era fácil”, reconoció Zoé Robledo.

“Hoy se hace justicia en la Cuarta Transformación. Por eso podemos decir hoy con orgullo que no los vuelvan a llamar precarios porque su atención, su trabajo no era precario, era de calidad, que no los vuelvan a llamar regularizados porque su trabajo no era regular era muy, muy bueno, por eso nunca los volverán a llamarlos eventuales porque su trabajo era diario no era eventual”, destacó el director del IMSS.

AMÉRICO RECONOCE VISIÓN HUMANISTA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

En su intervención, el gobernador Américo Villarreal destacó la visión humanista del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer posible un sistema de salud en donde todos los mexicanos tengan acceso a tratamientos médicos y medicinas e insumos de forma gratuita, “eso es equidad”, afirmó.

“Seguramente en algunas reuniones después lo conmemoraremos y nos alegraremos de todos los que tuvimos este beneficio el día de hoy, porque tenemos un país que ahora marca el rumbo hacia una Cuarta Transformación desde el aspecto del humanismo mexicano”, expresó.

Villarreal Anaya destacó que de las 915 plazas que hoy se entregaron, 674 corresponden a mujeres, lo que representa un gran logro de justicia y equidad.

“MARTIRIO FAMILIAR SE ACABÓ A PARTIR DE ESTE DÍA”

A nombre de las y los trabajadores beneficiados, Yaneth Marlene Elvir Sánchez, enfermera del Hospital General de Ciudad Victoria, agradeció el nombramiento recibido y aseguró que “toda la pesadilla y el martirio familiar se acabó a partir de este día”.

“Hoy por fin se hace justicia y se cumple uno de nuestros grandes sueños para un mejor futuro para nosotros y el de nuestras familias”, agregó.

En el evento también tomaron parte, Bladimir Martínez Ruiz, titular de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinación Estatales, en representación de Alejandro Calderón Alipi, director general del IMSS- Bienestar; así como Eduardo Martínez Bermea, coordinador estatal del OPD Servicios de Salud de IMSS- Bienestar en Tamaulipas; Federico Marín Martínez, delegado del Seguro Social en el estado; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud y Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria, además de funcionarios del gabinete estatal, diputados locales, directores de unidades médicas y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.