SE ENGALANA GALERÍA DE HONOR DEL MAGISTERIO TAMAULIPECO CON ENTRONIZACIÓN DE MAESTRAS

En el marco del Día del Maestro, el gobernador Américo Villarreal junto a la titular de la SET y autoridades del SNTE entregan medalla al mérito “Lauro Aguirre”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de reconocer la trayectoria de maestras y maestros de Tamaulipas, en mayo de 1994 se creó la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, que a la fecha tiene entronizados a 75 docentes que se han hecho acreedores a la medalla al mérito “Lauro Aguirre” por su destacada labor en el sector educativo.

El recinto en honor al magisterio tamaulipeco fue iniciativa del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, la Academia Mexicana de la Educación y la Sección 30 del SNTE y actualmente se encuentra instalada en el atrio del Centro Regional de Investigación y Desarrollo de la Docencia en Tamaulipas (CRETAM), en Ciudad Victoria.

Para ingresar a esta galería, existe una comisión integrada por representantes de las partes oficial, sindical, padres de familia, sociedad civil y maestros jubilados, encargados de analizar la preparación profesional, aportaciones a la educación, calidad de la práctica educativa, méritos académicos y liderazgo educativo, obtenidos mediante una convocatoria para la presentación de propuestas.

Cabe destacar que quienes ingresan a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, también se hacen acreedores a un reconocimiento por escrito, así como a un estímulo económico durante una ceremonia que tradicionalmente encabeza el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado de autoridades educativas y representantes sindicales, en un evento que se realiza cada 15 de mayo en el marco de la celebración del “Día del Maestro”.

Este año el gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de educación Lucía Aimé Castillo Pastor y el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hicieron entrega de la medalla, reconocimiento y estímulo económico, a la doctora Armanda Carrillo Soto y a la doctora Francisca Aleida Castañeda Quiroga, quienes serán parte a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco.

Carrillo Soto, cuenta con 38 años de servicio profesional dedicado a la niñez, su carrera se ha distinguido por deja una huella al inspirar, transformar, innovar y mejorar todo a su paso, con una pasión y responsabilidad de educar a niñas y niños de Tamaulipas.

La docente victorense ha sido galardonada con la medalla “Guadalupe Victoria”, obtuvo en el 2013 el primer lugar de escalafón estatal SNTE en el catálogo de director de primaria, se hizo acreedora a la medalla “Directora Tamaulipeca Básica 2019” y participó en la evaluación de los libros de textos gratuitos de primaria 2021.

Por su parte Castañeda Quiroga, originaria de Valle Hermoso, fue coordinadora académica en el Departamento de Atención de Unidades UPN en el 2008, se incorporó al Centro de Formación Docente e Investigación Educativa en el 2013.

En el 2008 participó en el diseño de los libros de texto “Mi Libro de Valores”, ha encabezado proyectos de investigación en área de profesionalización docente, la igual de género, la prevención de la violencia en educación media superior y en la didáctica de las TIC.

También recibió la medalla “Rafael Ramírez” y la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por sus 40 años de servicio a la educación.

A 29 años de su creación, han sido reconocidos 37 maestras y 38 maestros, que han dedicado su vocación y años de servicio a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de diferentes municipios de Tamaulipas.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.