“SALE TAMAULIPAS DE ALERTA ROJA POR VIOLENCIA”

VOCERO DE SEGURIDAD DESTACA QUE SE MODIFICÓ SITUACIÓN, A LA BAJA, EN SEMÁFORO DELICTIVO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Vocero de Seguridad, Luis Alberto Rodríguez Juárez, dijo que el semáforo delictivo reportó que Tamaulipas ya no se encuentra en “alerta roja” en lo que corresponde a los índices delictivos. 

Atribuyó la baja incidencia de delitos a los operativos que se han puesto en marcha en Ciudad Victoria para disuadir el delito, y de igual forma en Reynosa que presenta un decremento en la cantidad de delitos, particularmente en el robo de vehículos. 
FOTO 1

“A veces se registra de uno a dos (delitos) de robo de vehículos, y a veces ningún robó y sí una recuperación muy importante”, indicó en entrevista en Palacio de Gobierno. 

Señaló el Vocero que el operativo que se puso en marcha en Reynosa cuenta con el patrullaje de corporaciones estatales y federales. 
 

FOTO 2

“En Matamoros también se está llevando a cabo un operativo donde hay persecución sobre todo en delitos de alto impacto”, agregó. 

En Nuevo Laredo, dijo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca está solicitado la presencia de las fuerzas federales, y fue lo que plasmó en la carta que envió al Ejecutivo Federal.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.