Con Rutas de la Salud abastecen de medicamentos a hospitales de Tamaulipas

Con Rutas de la Salud abastecen de medicamentos a hospitales de Tamaulipas

-Cobertura del 100 por ciento a los nosocomios y centros de salud del IMSS-Bienestar

Ciudad de México. – Tamaulipas es uno de los diez estados del país en donde se ha logrado una cobertura del 100 por ciento de abasto de medicamentos a los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, a través de las Rutas de la Salud, expresó Alejandro Svarch Pérez.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, este martes, en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del IMSS-Bienestar expuso que, a solo dos semanas del inicio de la estrategia, en Tamaulipas se abasteció a 259 centros de salud y en 20 hospitales, entregando 349 kits de medicamentos.

Hace dos semanas, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se sumó a este nuevo programa y dio el banderazo que puso en marcha 35 rutas con 15 camiones para la distribución de los medicamentos.

La Ruta de la Salud, explicó Svarch Pérez, es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de garantizar el suministro público y gratuito de medicamentos e insumos para la salud en todo el sistema IMSS-Bienestar.

Agregó que, entre el 19 y el 30 de agosto, se movilizaron 1,006 rutas, en más de 700 vehículos, para distribuir 11,364 paquetes totales de medicinas e insumos en las unidades médicas.

«Más de 28 millones de medicamentos fueron entregados en los 8,061 centros de salud y en los 578 hospitales de IMSS-Bienestar», indicó.

En esta misma conferencia, el director general del ISSSTE, Martí Batres, dio a conocer que el próximo mes de diciembre se inaugurará el nuevo Hospital General en Tampico. Recordó que, el pasado mes de agosto, también en Tamaulipas, inició la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz

Impulsa DIF Tamaulipas proyectos ecológicos para elevar el bienestar en comunidades rurales

Impulsa DIF Tamaulipas proyectos ecológicos para elevar el bienestar en comunidades rurales

Para favorecer un entorno saludable y seguro en las comunidades rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la instalación de 30 baños secos ecológicos en el ejido San Pedro de la Colina, en el municipio de Llera de Canales, beneficiando a 80 personas pertenecientes a 30 familias de esa localidad.

Llera, Tamaulipas.– Para favorecer un entorno saludable y seguro en las comunidades rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la instalación de 30 baños secos ecológicos en el ejido San Pedro de la Colina, en el municipio de Llera de Canales, beneficiando a 80 personas pertenecientes a 30 familias de esa localidad.

La entrega e instalación de estos baños forman parte del programa Salud y Bienestar Comunitario del DIF Estatal. Su implementación contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias, a la par de fomentar el cuidado del medio ambiente y fortalecer las condiciones de salud en las comunidades.

Este proyecto representa una alternativa sostenible que responde a las necesidades de las zonas rurales, al tiempo que fortalece la salud pública desde lo más elemental. Además, mejora las condiciones del entorno natural y fomenta la participación activa de las y los pobladores, quienes colaboraron con mano de obra en su realización.

A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas ha instalado 233 baños secos ecológicos en diversas comunidades rurales del estado, los cuales se suman a otras acciones impulsadas por los Mensajeros de Paz, como la instalación de sistemas fotovoltaicos con celdas solares y estufas ecológicas.

Estas iniciativas han contribuido a proteger el medio ambiente y a brindar a las familias de los municipios beneficiados una forma de vida más sana y feliz.