Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos, gobernador entrega rehabilitación del gimnasio de Unidad Deportiva

Enero 28 de 2025

Río Bravo, Tamaulipas.- Con una inversión de más de 17 millones de pesos y en respuesta a una petición de la comunidad deportista de Río Bravo, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde la obra de rehabilitación del gimnasio de la Unidad Deportiva Enrique Franklin Chanes "Las Liebres". Junto a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, el gobernador aseguró que la entrega de esta obra es un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno del Estado para recuperar la infraestructura deportiva que estuvo abandonada por otras administraciones.

"Estoy seguro de que en esta construcción de confianza entre gobierno y la gente podremos tener, bajo una condición de colaboración, mejores resultados de los que hemos estado teniendo", expresó. 

"Es un gusto estar aquí con ustedes, cumpliendo este compromiso y otros más que están pendientes por desarrollar; vamos a seguir progresando por el bien de Tamaulipas y el bien de México", agregó, al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos.

CADA PESO INVERTIDO ES UNA APUESTA PARA CONSTRUIR UN TAMAULIPAS MÁS HUMANO

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que, desde octubre de 2022 a la fecha, el gobierno de Américo Villarreal ha destinado una inversión total de 142.6 millones de pesos solo en obra pública estatal en Río Bravo, para atender necesidades de infraestructura deportiva, educativa, hidráulica y modernización vial. 

Además, refirió una inversión de 12 millones de pesos adicionales a fondo perdido mediante un convenio con el NADBANK para la Comapa de este municipio.

Respecto a los trabajos en el Gimnasio "Las Liebres", Pedro Cepeda explicó que se realizó la rehabilitación de estructura metálica; reposición de 1,450 metros cuadrados de lámina y cubierta de poliuretano espreado; reposición de ventanas; suministro e instalación de 730 metros cuadrados de duela de maple; ocho equipos de aire acondicionado de 10 toneladas; rehabilitación de baños; dos canastas con protección acolchada y levantamiento automático; sistema para cancha de voleibol y 400 asientos de butaca, todo con un importe asignado de 17 millones 403 mil 459 pesos.

"Estas cifras son la traducción de un esfuerzo conjunto entre gobierno estatal y ciudadanía para transformar nuestro estado y este municipio de Río Bravo; por supuesto, cada peso invertido en obra pública es una apuesta para construir un Tamaulipas más humano, más unido y con mayores oportunidades para todas y para todos", mencionó.

En el evento también acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora de Tamaulipas; el diputado local Byron Alejandro Cavazos Tapia, así como vecinos de la zona y un grupo de entusiastas deportistas, quienes expresaron su agradecimiento al gobernador.
 

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.